CIUDAD DE MÉXICO:- Benjamín Gil (5) sólo quedó detrás de su antiguo mentor, Francisco “Paquín” Estrada (7), desbancando a Benjamín “Cananea” Reyes (4) y Vinicio García (4) en el top ten de la estrategia de la Liga Mexicana del Pacífico.
Pero el ex torpedero de Grandes Ligas todavía no ha conseguido lo que Estrada y Reyes lograron dos veces: el título de la Serie del Caribe, con Tomateros (1996 y 2002) y Naranjeros (1976) y Águilas de Mexicali (1986), respectivamente.
Lo más cerca que estuvo el tijuanense fue justamente hace 10 años en San Juan, Puerto Rico, cuando perdió el juego por la corona ante los cubanos Vegueros de Pinar del Río, 3x2.
DE vuelta a Culiacán, donde el pasado miércoles 22 de enero se “engulló” cinco ponches en seis turnos, el refuerzo de los Charros de Jalisco, Donovan Casey, tomó cabal desquite en el juego del campeonato, apilando cinco hits con dos remolcadas y dos anotadas.
En el beisbol nada es para siempre, ni triunfo ni derrota, y pronto le llegó al estadounidense el momento de la revancha, en el mismo lugar y con la misma gente.
En aquella ocasión, los aficionados de los Charros “despedazaron” a Casey, quien durante el rol regular resultó de lo más rescatable entre los muchos extranjeros que entraron y salieron de los Sultanes de Monterrey (.295, 3, 21).
OBSERVACIONES: La Liga Mexicana del Pacífico proclama que la final Charros-Tomateros es la más vista de la historia en plataformas, canales abiertos de televisión que la pusieron diferida y en los estadios con una recaudación de 104,222 aficionados, 80 mil en las tres noches en Culiacán.
Mientras que Dío Alberto Murillo, presidente del comité organizador, dijo que la Serie del Caribe igualmente será la de mayor proyección por “MLB Network” en inglés, TVC – Megacable- Youtube en México y otras cadenas como ESPN en el resto de América, además de Japón.
UN día como hoy, en 1971- En el inicio de la serie final pactada a cinco juegos por la premura de la primera participación en la Serie del Caribe, los Cañeros de Los Mochis derrotaron 5x2 a los Naranjeros de Hermosillo, con pitcheo de José Peña.
Un jonrón de tres carreras de Jim Campanis, hijo del gerente general de los Dodgers de Los Ángeles, Al Campanis, culminó tempranero ataque en el inning de apertura, en un repleto “Estadio Mochis”.
El jardinero cubano Tony Oliva (Cañeros), vigente en las Mayores con los Mellizos de Minnesota, y el manager de los Naranjeros Maury Wills, quien todavía jugaba con los Dodgers, eran parte del atractivo de la serie.
Hoy es el cumpleaños de Davey Johnson (82) y Daniel Espino (55). El 30 de enero de 1965 nació en la Tuna, Sinaloa, Martín Hernández, destacado lanzador que murió el 12 de septiembre de 2012 (47) en Mazatlán, a causa de cáncer.
**“La venganza es dulce y no engorda”.- Alfred Hitchcock.
EN seguidillas.- La directiva de los Charros, un asunto familiar de los González Iñigo, González Covarrubias y González González, tienen dos campeonatos en cuatro inviernos... Ellos llegaron casi al cuarto para las 12 en 2021-2022 en reemplazo del grupo encabezado por Salvador Quirarte y Armando Navarro, quienes hicieron la hazaña de convencer a la LMP para la mudanza de Guasave a Guadalajara y ganaron el banderín de 2018-2019 tras perder la final de 2014-2015, pero que después se pelearon para poner en peligro la estabilidad del circuito... Los campeones de Puerto Rico, Indios de Mayagüez, y el invitado especial, Japan Breeze, arribaron ayer a Mexicali. Los asiáticos fueron los primeros en entrenar en el remodelado “Nido”... Se esperan para hoy jueves a los Cardenales de Lara (Venezuela), Leones del Escogido (República Dominicana) y, desde luego, a los Charros.