Diablos Rojos,
bicampeonato en trámite

TIRABUZÓN
18/04/2025 03:00
Con un promedio de 10 mexicanos por equipo, la Liga Mexicana de Beisbol pondrá en marcha este viernes masivamente la temporada del Centenario, después de la inauguración de anoche de los Diablos Rojos y Leones de Yucatán.

CIUDAD DE MÉXICO._ Con un promedio de 10 mexicanos por equipo, la Liga Mexicana de Beisbol pondrá en marcha este viernes masivamente la temporada del Centenario, después de la inauguración de anoche de los Diablos Rojos y Leones de Yucatán.

Los capitalinos triunfaron en 2024 como un meteoro, cuando su directiva decidió ganar a la competencia con sus propias armas, renunciando a su proverbial apoyo a los peloteros de casa. Van entonces por el bicampeonato que parece factible, repitiendo el elenco base, excepto, el lanzador Trevor Bauer.

El estadounidense Lorenzo Bundy, quien no había podido replicar en verano su éxito en invierno, regresó al mando predispuesto a sacar el rendimiento a los 21 extranjeros registrados, como puntas de lanza, “reforzados” por los paisanos de usted “elegidos”.

A pesar de la insistencia de algunos en anunciar “bombazos” durante el periodo de contrataciones, la realidad es que con Bauer a más de 10 mil kilómetros, la legión extranjera perdió a su “macho alfa”.

Pero queda en solitario su ex compañero en las filas coloradas, el dominicano Robinson Canó, quien volvió a los 42 años a defender su título de bateo que consiguió de principio a fin.

ALEX Verdugo será este viernes la novedad de los Bravos de Atlanta, su cuarta franela en Grandes Ligas, mientras se hacen conjeturas respecto a su viabilidad en el máximo nivel con tan solo 28 años. Los Mellizos de Minnesota llegarán a la emblemática ciudad de la Coca Cola.

Firmado el 20 de marzo pasado, apenas siete días antes del “opening day”, Verdugo fue declarado apto para volver al Big Show tras batear .207 con dos jonrones y 4 empujadas en 9 cotejos en la sucursal Gwinnett Stripers, en la Liga Internacional AAA.

En 2024 tuvo una campaña de altibajos con los Yanquis de Nueva York (.233, 13, 61) y pegó un jonrón y empujó 5 carreras en la Serie Mundial contra los Dodgers de Los Ángeles, aunque resultó el out 27 del campeonato de los californianos, abanicando un rompiente de 78 millas de Mark Buehler.

UN día como hoy, en 1977 – El zurdo Ricardo Sandate, de los Petroleros de Poza Rica, lanzó 19 innings, un récord en la Liga Mexicana, pero perdió 2x0 contra los Ángeles de Puebla.

En 1982 - En el Astrodome, los Bravos de Atlanta derrotaron a los Astros de Houston por 6-5, estableciendo un récord de la Liga Nacional al ganar su undécimo encuentro consecutivo al comenzar la temporada. Al Hrabosky fue el ganador y Rick Camp se llevó el salvamento. Dave Smith cargó con el revés.

Hoy es el cumpleaños de Juan Carlos Gamboa (34), Miguel Cabrera (42) y del umpire michoacano, Néstor Ceja (38). El 18 de Abril de 1955 nació Roberto Castillo, lanzador que enseñó el screwball a Fernando Valenzuela. Murió el 30 de junio de 2014 en Los Ángeles.

“-La vida es un regalo que destapas cada mañana”.- Anónimo.

EN seguidillas.- Los Cachorros de Chicago quedaron complacidos por los resultados de la primera apertura de rehabilitación de Javier Assad (3.1 e, 4h, 1c, 1bb, 4k) con la filial AAA, Iowa... El derecho que hace cerca de dos meses sufrió una distensión (oblicuo) está anunciado para el domingo en la misma categoría... El naturalizado Randy Arozarena solamente promedia .214 para los Marineros de Seattle, pero suma 6 dobles, 4 cuadrangulares y 14 remolcadas... El coequipero del cubano, Andrés Muñoz (0-0, 7, 0.00) rindió el jueves su tercera actuación sin opción de rescate (1 e, 0h, 0c, 1k), en el triunfo 11x7 sobre los Rojos de Cincinnati.

rl4460520@gmail.com