CIUDAD DE MÉXICO.- Por si algo le faltaba a la Serie del Caribe que empezará el próximo viernes en Mexicali, la imponente figura del ex toletero Albert Pujols será un “atractivo visual” adicional como mánager de los campeones de la Liga Dominicana, Leones de Escogido.
Triunfador nato, el futuro inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown, cayó parado en su estreno en la demandante faceta, superando sin experiencia previa a los Tigres de Licey que iban por su título de liga 25 y el 12 en el Clásico Caribeño.
Pero no vayan a creer que Pujols la tuvo fácil en su bautizo de fuego en la estrategia en un circuito en donde sin remordimientos corren a los pilotos en los playoffs y serie final.
En diciembre sobrevivió de milagro cuando el equipo se le cayó y abrumado por las críticas de quienes pedían su despido, dijo que si lo querían remover del cargo, se iría a su casa a dormir tranquilo.
Pujols es desde ahora a mediano o largo plazo un candidato natural a dirigir a los Cardenales de San Luis o Angelinos de Anaheim, sus dos organizaciones en el Big Show, tomando en cuenta que en la actualidad entregan esa responsabilidad a ex jugadores con poco fogueo.
OBSERVACIONES: El primera base de los Yaquis de Ciudad Obregón, Víctor Hugo Mendoza (.200, 0, 3), tuvo un discreto desempeño como refuerzo de los Tigres, apareciendo en los siete desafíos de la serie final.
También con los subcampeones, el pítcher Nico Tellache (0-0, 5.79) tampoco pudo aportar, aunque le fue bien en ocho aperturas del calendario regular en su primer invierno completo en territorio quisqueyano (2-1, 2.17).
Del lado de los monarcas, destacó otro legionario de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, Grant Gavin (1-0, 1.00), llegado ex profeso de los Algodoneros de Guasave, con quienes rindió de principio a fin (4-4, 3.34).
UN día como hoy, en 1978- Jesús Sommers se voló la barda en el fondo del noveno inning y los Tomateros de Culiacán lograron su tercer campeonato con un triunfo 1x0 sobre los Cañeros de Los Mochis. En duelo de zurdos, Tomás Armas superó a Kevin Bruce Stanfield, en un atestado estadio General Ángel Flores.
Estas son las mañanitas para: el ex segunda base de los Dodgers de Los Ángeles y Yanquis de Nueva York, Steve Sax (65) y Miguel Ojeda (50), ex receptor ligamayorista que en el ciclo otoño-invierno por concluir reapareció en la LMP al frente de los Yaquis.
**“La vida es como un rompecabezas: cada pieza tiene una razón, un lugar y un por qué”.- Anónimo.
EN seguidillas.- Si bien los Astros de Houston siguen viendo “remoto” retener en la tercera base a Alex Bregman, se especula en las redes que el bateador de 26 jonrones y 75 remolcadas en 2025 todavía es una posibilidad para los texanos... Lo anterior provocaría reacomodos en el campo que involucraría a José Altuve, Isaac Paredes (.238, 19, 80) y a otra de las nuevas adquisiciones de los Astros, el ex primera base de los Diamondbacks de Arizona Christian Walker (.251, 26, 84)... El venezolano dejaría la intermedia al mexicano para trasladarse al bosque de la izquierda, haciendo hincapié en que Paredes cubrió la segunda almohada en 57 juegos de los Rays de Tampa Bay y en 10 con los Tigres de Detroit.
Por si algo le faltaba a la Serie del Caribe que empezará el próximo viernes en Mexicali, la imponente figura del ex toletero Albert Pujols será un “atractivo visual” adicional como mánager de los campeones de la Liga Dominicana, Leones de Escogido.