|
Planeta

Ve por la vida silvestre la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa

Adolfo Servín, de Curaduría Científica de Jardín Botánico Culiacán, señaló que actualmente el planeta vive la sexta extinción masiva de especies
03/03/2023 13:34

CULIACÁN._ La Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP trabaja en la reproducción de especies vegetales en peligro de extinción, dona árboles nativos y desarrolla actividades de educación ambiental, para contribuir a la protección y conservación de la vida silvestre.

Adolfo Servín, de Curaduría Científica de Jardín Botánico Culiacán, señaló que actualmente el planeta vive la sexta extinción masiva de especies.

“Más de 40 mil tipos de plantas, animales y hongos se encuentran en peligro, principalmente por las actividades humanas”, informó el científico.

Agregó que se estima que el 30 por ciento de todas las especies de árboles se encuentran en alguna categoría de riesgo, por esta razón es que deben tomarse acciones para proteger la vida silvestre.

Destacó que la vida tal cual la conocemos y disfrutamos no sería posible sin toda la diversidad de vida silvestre que nos rodea, ya que ésta nos proporciona un sinfín de servicios y beneficios de los cuales, la mayor parte pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que los disfrutan.

“Estos servicios implican cosas muy importantes, como el obtener medicinas para aliviar enfermedades o tener alimentos que nos quiten el hambre, hasta ofrecernos momentos de paz y tranquilidad con una caminata por el bosque o combatir los efectos del cambio climático”, explicó.

“Lamentablemente, los servicios ambientales se encuentran mermados por un sinfín de acciones como el tráfico ilegal de especies, la tala ilegal de bosques y selvas, la contaminación, desperdiciar agua, liberar especies invasoras y el consumismo contribuyen a este proceso”, indicó.

La Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP invitó a los sinaloenses a participar en distintas actividades en favor de la conservación de las especies.