|
Violencia

‘¿Ustedes se sienten en zona de conflicto? Aquí estamos en la lumbre’

Mientras el Alcalde de Culiacán se luce en sus entregas de pavimentación, techumbre y viviendas, hay vecinos de la zona rural que narran el terror que la autoridad pretende evitar
03/04/2025 18:38

CULIACÁN._ Cuatro cruces y tres veladoras a espaldas de una gasolinera de la comunidad de Loma de Redo, en la sindicatura de Quilá, traen a la memoria uno de los primeros enfrentamientos entre militares y personas armadas en esta pugna interna del Cártel de Sinaloa.

El trayecto en carretera hacia la sindicatura de Quilá se acompaña en medio de un vasto panorama de flora silvestre seca sobre los cerros que componen en la zona sur de Culiacán, y la cual contiene el último retén del Ejército Mexicano, que ni sus luces tendrán cabida en los pueblos siguientes.

$!‘¿Ustedes se sienten en zona de conflicto? Aquí estamos en la lumbre’

En cambio, la entrada a la comunidad siguiente es velada por un cartelón con fondo negro con un sombrero blanco, insignia de una facción del crimen organizado.

“Aquí, como en otras partes, no quieren a los de Gobierno, y más los que están allegados al Rocha... A mí me da miedo, yo no sé por qué mandaron a traer hasta los niños del kínder”, dice Julia, quien observa desde lejos el evento.

$!‘¿Ustedes se sienten en zona de conflicto? Aquí estamos en la lumbre’

Es la gira del Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, en la entrega de obras públicas a la cual invitan niños en la sindicatura donde predomina uno de los grupos antagónicos.

Las cuatro cruces son el recuerdo del inicio de la pugna interna entre facciones, que comenzó con el presunto secuestro y detención de Ismael “El Mayo” Zambada, el 25 de julio de 2024.

“A veces hay fiestas, todo calmado. Haz de cuenta que aquí estamos bien cuidados por esa parte, pero como ahorita hay eventos, viene Gobierno es donde uno le da miedo”, señala.


- ¿Aquí es zona de conflicto también?

Aquí estamos en la lumbre.

$!‘¿Ustedes se sienten en zona de conflicto? Aquí estamos en la lumbre’


Desde Quilá: ‘Vamos con miedo a Culiacán’

Transitar desde Quilá hasta Culiacán se convirtió en una actividad de alto riesgo desde el estallido de la pugna.

Personas como Eva [nombre ficticio], optan por moverse en camión o en vehículos viejos, por miedo a ser despojados de su patrimonio.

“Vamos con miedo, la neta. A veces ni los carros queremos llevar a causa de que los andaban quitando, también que decían. Ahí vamos en camión o en un carrito viejito, la gente que tiene carro nuevo no creas que lo lleva”, expresa.


- ¿Cuándo empezaron a salir tras el inicio de la crisis de violencia?

Hasta que estaba más tranquilón, pero cuando va uno por cita del Seguro (Social), que así, pero no porque quiera ir uno a Culiacán.


Detrás de la puerta principal de su casa se pregunta hasta cuándo concluirá la guerra, la cual le parece no tener límite de candidatos dispuestos a enfrentarse.

“¿Cuándo se irá a terminar? Cuando uno de los dos gane, como dicen, pero nadie se quiere dejar. Entre más muertos parece que todavía más gente sale de cosas esas. No se acaba”, dijo.

“Digo yo, si ya han matado a tantísima gente de los mismos pistoleros y todo eso del narco, ¿por qué siguen saliendo más?”.

$!‘¿Ustedes se sienten en zona de conflicto? Aquí estamos en la lumbre’


En Oso Viejo: Sí pasan los soldados

Lidia, cuyo verdadero nombre se cambió, comenta que militares del Ejército Mexicano suelen rondar por su comunidad en Oso Viejo, pero suelta la carcajada cuando se le pregunta si se siente segura con los ellos.

“¿Qué te dijera? Pero sí pasan por aquí”, sonríe.

En la comunidad, a unos cientos de metros de Loma de Redo, el Alcalde de Culiacán entregó una casa y recibió algunas otras peticiones, pero en su discurso no habla de la seguridad, de unidad ni de la violencia en el municipio.

Lidia no sabe cómo se llama el Alcalde de Culiacán, pero quiere pedirle que pongan drenaje y limpien el canal.