|
"VIOLENCIA"

"Sinaloa, uno de los 20 estados más peligrosos: EU"

"El Gobierno de Estados Unidos trazó una ruta de 20 estados mexicanos como los más peligrosos para viajar"
19/01/2016 23:14

Nooreste/Redacción

El Gobierno de Estados Unidos trazó una ruta de 20 estados mexicanos como los más peligrosos para viajar, entre ellos Sinaloa, donde sólo se puede transitar, con cautela, en Topolobampo, Los Mochis y Mazatlán.

De acuerdo con el Departamento de Estado del país norteamericano esta alerta para Sinaloa es porque aquí opera uno de las organizaciones criminales más poderosas del País, el Cártel de Sinaloa, que al mismo tiempo es señalado como el responsable del alto índice de delitos violentos.

"Mazatlán es uno de los destinos de viajes más importantes en Sinaloa. Aplazar viajes no esenciales al estado de Sinaloa, excepto las ciudades de Mazatlán, Los Mochis, y el Puerto de Topolobampo, donde se debe actuar con cautela", señala el boletín.

"Una de las más poderosas organizaciones criminales de México se basa en el estado de Sinaloa, y las tasas de crímenes violentos siguen siendo altos en muchas partes del estado".

Esta alerta que da el Gobierno de Estados Unidos se da luego de la recaptura del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera el 8 de enero en la Ciudad de Los Mochis.

La dependencia estadounidense explicó en el comunicado que las restricciones que se hacen a los más de 150 mil ciudadanos norteamericanos que transitan diariamente hacia México, son por el gran número de crímenes que han tomado como víctimas, sólo entre 2013 y 2014, a 81 estadounidenses.

Además, destacan que las organizaciones del crimen organizado han protagonizado junto a las autoridades mexicanas enfrentamientos armados, así como posicionarse en pueblos y ciudades con retenes falsos y barricadas sobre avenidas principales o carreteras.

La advertencia establece que en las 20 entidades federativas se debe actuar con cautela, es decir, que eviten mostrar indicadores de riqueza, debido a que los principales crímenes que consideran son los asesinatos, el secuestro, el asalto y el robo violento de vehículos.

La alerta está girada sólo para los turistas estadounidenses, sin embargo, el Gobierno norteamericano establece para sus funcionarios públicos que queda estrictamente prohibido su paso por Sinaloa.

-------------

Con cautela

En el caso de Sinaloa, en esta alerta de EU se establece que los ciudadanos estadounidenses sólo pueden viajar con cautela a Mazatlán sobre la Zona Dorada, el Centro Histórico y el Aeropuerto.

En esta ocasión, el Departamento de Estado incluyó al puerto de Topolobampo y la Ciudad de Los Mochis, con la especificación que debe ser sólo sobre las áreas urbanas del puerto y la ciudad.

"Los viajes en Mazatlán deben limitarse a la Zona Dorada y el Centro Histórico de la ciudad, así como rutas directas hacia y desde estos lugares y el aeropuerto".

"Viajes en Los Mochis y Topolobampo se limita a la ciudad y el puerto, así como rutas directas a/desde estos lugares y el aeropuerto".

En ambos municipios, la recomendación es actuar con cautela y sólo circular en el día, evitando cualquier otro municipio por seguridad de sus paseantes.