Sinaloa, con las tasas más altas de divorcios en México
Durante los últimos años, los divorcios en México han ido en aumento y el año pasado, en 2021, se incrementaron en un 61.4 por ciento, comparado con 2020, según reporta el Inegi.
En ese año, se registraron 149 mil 675 divorcios y una de las entidades donde más casos de separación legal se presentan es Sinaloa.
Las Estadísticas de Divorcio que elabora cada año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía señala que Los divorcios en el país se incrementaron en los últimos años. La tasa nacional de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más pasó de 13.0 en 2012 a 16.9 en 2021. El año 2020 que coincidió con el inicio de la pandemia por Covid-19, presentó una disminución respecto a 2019.
De esos casos de divorcios, un 90 por ciento se resolvió por la vía administrativa, es decir por mutuo acuerdo, son mayores de edad y no tienen descendencia. En cambio, el 10 por ciento restante, por la vía judicial, cuando se resuelve por un tribunal.
En 2021, las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más fueron: Campeche, con 46.6; Sinaloa, con 40.2 y Coahuila de Zaragoza con 37.4. Las menores tasas correspondieron a Veracruz de Ignacio de la Llave, con 6.4, Oaxaca con 8.6 y Puebla con 9.1.

En 2021, se registraron 149 mil 234 divorcios entre un hombre y una mujer. A su vez, hubo 153 entre hombres y 288 entre mujeres.
De acuerdo con los resultados del año estadístico 2021, 31.2 por ciento de los matrimonios se disolvió legalmente después de 20 años de matrimonio, 46.6 por ciento duró entre seis y 20 años, 20.7 por ciento tuvo una duración legal entre uno y cinco años y, en 1.2 por ciento de los casos, la duración fue menor a un año.
En 2021, en México se registraron 453 mil 085 matrimonios y 149 mil 675 divorcios. En otras palabras, por cada 100 matrimonios ocurrieron 33 divorcios. Esta relación aumentó de 17 en 2012 a 33.0 en 2021. En 2020, año que coincidió con el inicio de la pandemia por Covid-19, la relación descendió.
En este rubro, Sinaloa también destaca entre las entidades en relación matrimonio-divorcios. Por cada 100 enlaces, se registraron 54.6 divorcios legales. Apenas está debajo de Campeche, con 61 disoluciones matrimoniales, Tamaulipas con 57.2 y Coahuila con 54.6.
