Se manifiestan por la paz y contra Gobernador y diputados de Sinaloa en el Congreso
Manifestantes inconformes con el manejo de la crisis de violencia en la entidad llevaron su protesta en busca de la renuncia del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y la exigencia de paz al Congreso del Sinaloa durante la mañana de este jueves.
Los participantes se instalaron afuera del recinto Legislativo cerca de las 9:00 horas, donde colocaron pancartas y hasta un féretro en alusión a “justicia muerta”.
Las pancartas que colocaron en el cerco de seguridad también iban dirigidas a diversos funcionarios del gabinete de Rocha Moya, Diputados locales que componen la 65 Legislatura, así como la Fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo.

A las afueras del recinto legislativo las personas se reunieron antes de las 9:00 horas.

Esta manifestación es un continuación a las marchas realizadas en Mazatlán y Culiacán, durante el jueves 23 de enero y el domingo 26, a raíz del hartazgo por la situación de violencia que se ha extendido por más de cuatro meses.
Las protestas estallaron luego del asesinato de una familia completa la madrugada del domingo18 de enero, compuesta por Antonio, de 40 años y sus hijos, Gael, de 12 años y Alexander de 9.
Cerca de las 10:00 horas inició la protesta, donde Roberto Blanco Rodríguez pidió a los Legisladores locales no olvidar que dentro de la exigencia de paz y de seguridad también piden la renuncia de Rocha Moya.
“Dicen los Diputados de aquí que en la manifestación que ven ahora vienen a clamar paz, sí venimos a clamar paz, pero también venimos a exigir la renuncia de Rocha, cosa que no dicen ellos. Venimos a exigir dentro de la paz y la seguridad, queremos la renuncia de Rocha Moya, del estado de Sinaloa”, expresó.
“Principalmente es la violencia que la gente no puede salir y segundo, la economía. La economía de Sinaloa está devastada, yo trabajo, mucha gente despedida, muchos negocios cerrados (...) ¿obra? No hay obra, el 95 por ciento de las obras están cerradas, agrícolas, están tronadas, no hay agua para las siembras, agricultores igual, o sea, es una ruina que está muy fea en Sinaloa”, comentó.

Dentro de las consignas de “Fuera Rocha” y “Queremos Paz” se sumaron las voces de personas con familiares desaparecidos, como Rosa Lydia Félix Camacho, madre de Jesús Tomás Félix Félix, desaparecido el 1 de noviembre de 2024.
“Mañana cumplimos tres meses, tres largos meses en agonía. No se vale, mi hijo no tiene nada qué ver con la narco guerra que estamos pasando, mi hijo es un joven sano, deportista, sin vicio, por eso estoy aquí porque es una persona sana que no merece, como él y nadie, ser sido privado de la libertad, nadie tiene derecho a truncarles su sueños, sus metas, solamente Dios, así es de que aquí estamos pidiendo justicia y paz por Sinaloa”.
De manera simultánea a las declaraciones de los ciudadanos, bloquearon el bulevar Pedro Infante en ambos sentidos, el cual fue resguardado por elementos de Tránsito Municipal.
Durante ese lapso, fueron acompañados por músicos, quienes amenizaron la protesta.
Irrumpen el Palacio Legislativo
Minutos después, ingresaron al Palacio Legislativo en busca de llevar sus reclamos a las y los Diputados.
Aproximadamente a las 10:35 horas irrumpieron en el salón de sesiones del Congreso de Sinaloa, y abarrotaron con pancartas y gritos de “Fuera Rocha” o “Primer es el Pueblo”.
“Como congresistas, senadores, nos tiene que preguntar qué necesitamos y por qué estamos aquí y no lo ha hecho dónde están y él nos va a preguntar, no podemos estar gritando (...), ustedes nos tiene que preguntar qué estamos haciendo aquí nosotros pagamos su sueldo y sus impuestos dónde están dónde está Tere Guerra, ¿dónde está la brava Tere Guerra?”, gritó una manifestante.
En las instalaciones hubo un intercambio de palabras entre los manifestantes en contra del Gobernador y quienes respondían en su defensa.
“Aquí hay tintes políticos, que están tratando de aprovechar, de ganar lo que no ganaron en las urnas y ahora están aprovecharon la coyuntura, hay muchas cosas que el Gobierno tiene que resolver, el tema de la agricultura, nosotros somos agricultores, el tema de salud, el tema de la economía, donde el Gobernador ha hecho un buen esfuerzo y se ha notado, por lo tanto creemos que esto si quieren quitar un gobernante hay mecanismos establecidos en la Ley, hay que seguir el procedimiento y no sorprender con gritos y agresiones”, dijo Agustín Espinoza.
Tras la discusión, los manifestantes fueron invitados y trasladados al Salón Constituyentes para sostener una reunión con la Junta de Coordinación Política, presidida por la Diputada María Teresa Guerra Ochoa.