Salud Sinaloa estima aumento de dengue en 2025; van 30 casos en enero
La Secretaría de Salud de Sinaloa estima un aumento de casos de dengue en 2025, hasta este 14 de enero, la entidad ha registrado 30 pacientes con la enfermedad, informó Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia.
“Sabemos que este año también va a ser un año intenso, vamos a requerir más presupuesto, que tengamos mayor inversión en infraestructura, equipamiento”
Durante el 2024, Sinaloa registró 4 mil 907 casos de dengue, sobre las cifras, el Secretario apuntó que Escuinapa fue el municipio que cerró con el mayor número de casos, debido a su ubicación geográfica, al colindar con Nayarit, en 2024 terminó con el segundo lugar a nivel nacional con la mayor tasa de incidencia.
“También tiene unas zonas donde es difícil la eliminación de criaderos, tiene zonas con muchos lagos, con muchas áreas de recolección de agua, todo eso dificulta la atención”.
El último reporte de vigilancia epidemiológica de dengue de la Secretaría de Salud posicionó a Sinaloa en el lugar 25 con 4 mil 907 casos confirmados y 20 mil 170 casos probables.
De los casos confirmados, mil 928 fueron no graves, 2 mil 727 con signos de alarma y 252 graves y registraron 34 defunciones.