Rinde Enrique Riveros su Tercer Informe de Labores al frente de la AARC
CULIACÁN._ Enrique Riveros Echavarría, rindió el tercer y último informe de labores al frente del Comité Directivo 2022-2025 de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
En la exposición destacó trabajos de atención a los socios de la AARC, como apoyo para inscripción a programas de apoyo al campo; rehabilitación de espacios o asesorías.
Riveros Echavarría refrendó que como representante del organismo se defendieron los derechos de los agricultores, tanto en condiciones de trabajo como en la remuneración del mismo.

“Nuestra misión como asociación de agricultores es que le vaya bien al productor, así de simple. Que logre la rentabilidad que le permita disfrutar de las recompensas de su arduo y noble trabajo.
“No buscamos atajos ni ilusiones, logramos lo que se puede y hacemos nuestro mayor esfuerzo por lograr lo imposible, nunca nos rendimos, nos cansamos pero seguimos empujando, empujando juntos, trabajando en equipo”, expresó.

Resaltó un trabajo conjunto alcanzado desde el interior de la asociación, así como el impulso de la transparencia y equidad para todos los agremiados.
Enfatizó que desarrollaron acciones en búsqueda de mejorar el rendimiento de los recursos que poseen en el campo, en beneficio de los productores.

“Imperó el consenso, siempre decidimos lo que creímos, después de arduas evaluaciones y discusiones, que era lo mejor para la mayoría. Lo más importante es la transparencia y la justicia, no beneficiamos a nadie por encima de cualquier otro socio.
“Defendimos el precio del maíz, haciendo propuestas estratégicas, participamos en paneles, reuniones, eventos, proyectos estratégicos. Buscamos nuevas tecnologías, innovamos, trabajamos mucho y logramos lo que pudimos, pero nunca nos rendimos.

“Durante este periodo puse la dirigencia de este organismo como mi actividad principal, sacrifiqué tiempo con mi familia, mi propio negocio y finanzas personales con la única finalidad de que les fuera bien a todos ustedes, agricultores”, manifestó Enrique Riveros.
Tras la presentación del informe, se procedió a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025-2028, el cual será presidido por Roberto Bazúa Campaña.

“Mi compromiso es dar lo mejor de mí por esta asociación de acuerdo a los valores que me fueron inculcados por mis padres. Por eso estoy aquí enfrentando este privilegio y compromiso que significa caminar junto a ustedes.
“Estamos para tomar el reto de frente, pero con la unión que ha caracterizado a esta asociación desde siempre”, prometió el nuevo presidente de la AARC.

Advirtió que el campo sinaloense enfrentará problemas como los bajos niveles de captación de agua en las presas, el cual dificultará el trabajo de cara a la temporada de siembra.
“Sé que no será fácil, y que por el contrario, la crisis hídrica se va a recrudecer. Pero nuestro gremio así se ha forjado, entre tres ríos y mucha actitud de trabajo, y no nos vamos a detener, porque los tengo a ustedes a un lado conmigo”, dijo Bazúa Campaña.
El evento concluyó con un mensaje del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció la labor de los productores y su unidad para afrontar los retos que enfrenta la agricultura local.
“Tenemos la ventaja y la calidad de nuestras tierras, nuestros valles, y tenemos muchos retos. Siempre he dicho que tenemos a los mejores agricultores, no solamente de México sino del mundo, los mejores agricultores.
“La variedad, la diversidad de nuestros productos y la calidad humana, que tienen la tarea justamente de producir alimentos”, comentó.