|
Convocatoria

Respalda Red de Abogados a Magistrada de Sinaloa como aspirante a presidir la CEDH

Destacaron que de los tres perfiles inscritos al proceso de elección, Lucila Ayala de Moreschi es la más idónea para gestionar al frente de la institución ante la crisis de violencia que afronta el estado
11/01/2025 18:45

CULIACÁN._ La Red de Abogados por la Legalidad y la Justicia Social de Sinaloa respaldó a la Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del estado, Lucila Ayala de Moreschi en su aspiración a presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

El pasado 9 de enero, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la convocatoria para el proceso de renovación de la CEDH.

Este procedimiento debió concluir en noviembre del 2024, mes en que terminó el periodo de gestión del actual presidente José Carlos Álvarez Ortega, quien se reeligió en 2020.

Francisco Javier Villareal, integrante de la Red y presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa destacó que de los tres perfiles inscritos al proceso de elección, Ayala de Moreschi es la más idónea para gestionar ante la crisis de violencia que afronta el estado.

“La naturaleza de esta ocupación, que viene siendo la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos pensamos y consideramos que debe estar muy activa, tiene mucho trabajo por hacer a raíz de los incidentes que han estado ocurriendo”.

Subrayó que Ayala de Moreschi cuenta con dos licenciaturas, tres maestrías y actualmente está cursando una maestría más y un doctorado en derechos humanos y una amplia trayectoria en el servicio público.

Además, destacó que la Magistrada cuenta con un largo historial de activismo desde la época de la defensora de derechos humanos, Norma Corona Sapien.

“Actualmente es magistrada en el tribunal de lo contencioso Administrativo, lo cual no es impedimento para entrar a la terna o para aspirar”, dijo.

“Tiene activismo de la época de Norma Corona, a la fecha. Tiene activismo, nada más que ha sido discreta, de bajo perfil, no tan público en cuanto a eso, es lo que tenemos conocimiento nos empapamos en cuanto a la currículum de ella y preparación y eso es lo que nos hace inclinar un poco más hacia ella”.

Reveló que otro de los candidatos es el profesor Óscar Loza Ochoa, quien anteriormente presidió la CEDH y una tercera candidata, se trataría de Gloria Himelda Félix Niebla, actual titular de la Secretaria de Educación Pública y Cultura.

La red está encabezada por Luis Rosales Zagal presidente de la comisión independiente de los Derechos Humanos en Sinaloa, y está integrada por Juan Bautista Lugo Corrales delegado del amparo en Sinaloa, Onelia Uriarte González presidente del centro de investigaciones y estudios electorales de Sinaloa, José Luis López Enríquez presidente del colegio de abogados de Culiacán y Daniel cebreros Ordóñez presidente de la asociación política de abogados de Sinaloa.

Además, está respaldado por Antonino Guevara Duque presidente de la barra de Abogados en materia agraria ‘Dr. Gonzalo Armenta Calderón’, Joel Félix fragoso presidente de la Asociación de Abogados ‘licenciado Alberto Sánchez González’ de Culiacán y Loreto Ursuastegui, presidente del Colegio de Abogadas ‘Dra. Josefina García Ruiz’ de Culiacán.