|
Día de la Bandera

Regresa a Culiacán desfile de banderas

Al igual que los desfiles del 16 de septiembre y el 20 de noviembre, escuelas, militares y personal de gobierno desfilaron por el Día de la Bandera, tras dos años de suspensión
24/02/2023 13:11

Tras dos años de suspensión por la pandemia de Covid-19, autoridades llevaron a cabo el Desfile de Banderas en conmemoración del Día de la Bandera.

El desfile fue encabezado por elementos del Ejército, quienes portaron la Bandera actual de México, pero a lo largo del recorrido las diferentes escoltas participantes resguardaron los estandartes y banderas durante diferentes épocas de la historia del País.

El primer bloque de contingentes estuvo integrado por 10 banderas históricas representativas del México prehispánico hasta el inicio de Independencia.

Los estandartes mostrados durante el contingente abarcaron los utilizados en la conquista hasta el Gobierno virreinal de la Nueva España.

En el segundo bloque de contingentes 10 escoltas portaron las banderas históricas que corresponden a la historia del México independiente y las luchas internas entre conservadores y liberales; así como los dos imperios que fueron impuestos en el País durante el Siglo 19.

El tercer contingente fue integrado por ocho banderas históricas representativas de dos épocas del País, el periodo de dictadura de Porfirio Díaz y la Revolución Mexicana.

En el recorrido participaron bandas de guerra y escoltas de preparatorias y universidades, además contingentes de las sindicaturas de Culiacán, grupos juveniles deportivos tipo militar, Bomberos Veteranos, personal del Instituto Sinaloense del Deporte y Cultura Física, DIF Municipal, entre otros grupos.

El desfile se llevó a cabo por la Avenida Álvaro Obregón a partir de las 10:00 horas y presenciado por la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien fue acompañada por autoridades municipales ante la ausencia del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.