|
Campo

Reconoce Rocha Moya crisis agrícola en Sinaloa por sequía

Para resarcir la crisis hídrica, el Gobernador del Estado anuncia la implementación del programa de estimulación de lluvias para este 2025

El Gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que Sinaloa enfrenta una crisis en el sector agrícola derivado de la sequía, lo que ha llevado a los productores a reducir sus siembras.

Ante ello, el Mandatario estatal anunció que este año implementarán el programa de estimulación de lluvias, el cual se financiará con recursos federales.

“Hemos tenido sequía, esa sequía se está reflejando, ustedes los productores están sembrando menos porque no alcanza el agua. No hay agua suficiente. Tenemos que buscarle formas”, mencionó.

“Vamos echar a andar el programa de estimulación de lluvias. El año pasado lo echamos a andar con recurso nuestro, estatal, no hubo el año pasado recurso federal. Ya ahora se anunció el recurso federal, con él vamos a estimular las lluvias”.

De acuerdo con el Monitor de Sequía, Sinaloa es uno de los cuatro estados en el País que presenta sequía en todos sus municipios.

Hasta el 15 de febrero pasado, los municipios del estado presentaron desde sequía severa, extrema hasta excepcional.

De acuerdo con el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado, Marte Vega Román, durante el ciclo agrícola 2024 la crisis hídrica provocó que la siembra de maíz se redujera en un 70 por ciento, ya que, de las 800 mil hectáreas cultivadas en un ciclo normal, cayeron a 120 mil.

Además, ante la escasez hídrica, se priorizó el cultivo de frijol y garbanzo, que requieren menos agua.