Reactivación de vida nocturna en Culiacán es un proceso de ensayo y error: CESP
CULIACÁN._ La reactivación de las actividades productivas de la vida nocturna en Culiacán es un proceso de ensayo y error, consideró el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa.
Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del organismo, abundó en torno a la implementación del operativo “Culiacán en Movimiento”, destinado a blindar la colonia Centro, Desarrollo Urbano Tres Ríos y corredor del bulevar Pedro Infante para incentivar a la ciudadanía a salir durante la noche.
“Entendemos que es un proceso, la recuperación, la normalidad, la reposición de la cotidianidad no es un proceso que se dé de la noche a la mañana. Es un proceso que es casi de ensayo y error”, comentó.
“Sin duda es una prueba. Por eso siempre el llamado de que esta prueba está a nuestras instituciones, a las instituciones de seguridad y justicia”.
Calderón Quevedo apuntó que hechos de inseguridad como el hallazgo de restos humanos frente a una plaza comercial del sector Tres Ríos, el pasado 24 de marzo, son un desafío de parte de la delincuencia hacia las instituciones del Estado.
Por ello, dijo, es importante reforzar a las corporaciones de seguridad y agencias de persecución de delito para combatir la violencia.
“Hay un desafío, un reto, de la delincuencia hacia nuestras instituciones y es por eso importante que debemos de seguir haciendo el llamado de fortalecer a las propias instituciones”.
Calderón Quevedo refirió que recientemente se ha demostrado que en Sinaloa pueden desarrollarse actividades de esparcimiento, con antecedentes como el Carnaval de Mazatlán o el repunte de afluencia en el puerto de Altata, Navolato, durante los últimos fines de semana.
No obstante, advirtió que aunque se lograron contener los delitos en estos puntos turísticos, los hechos violencia continuaron en las ciudades.
“Lo que sucedió en el Carnaval de Mazatlán, donde tuvimos mucha zozobra, mucha angustia previo a la celebración del mismo, y afortunadamente no se dio nada extraordinario negativamente”, subrayó.
“El fin de semana antes del 21 de marzo, realmente el despliegue de muchas familias hacia las playas de Culiacán y Altata en particular fue tremendamente positivo, afortunadamente no hubo incidencias en esa parte, pero sí incidencias en la zona urbana de Culiacán”.