|
Salud mental

Primarias de Concordia y Culiacán han solicitado atención psicológica tras medio año de ola de violencia; destacan peticiones de Jesús María

La atención corresponde a una serie de actividades colectivas para recuperar el bienestar emocional, en coordinación con DIF estatal
09/03/2025 11:47

En Concordia, algunas escuelas de Culiacán, y la comunidad de Jesús María, se han solicitado intervenciones del gobierno para atención psicológica debido al trauma que ha generado la crisis de seguridad en el estado.

La intervención que ofrece el estado es mediante DIF Sinaloa, con la implementación de actividades colectivas para recuperar la salud emocional de las personas que han enfrentado situaciones de violencia como enfrentamientos, agresiones directas o el asesinato de familiares y conocidos.

Entre los protocolos de atención se considera que la comunidad debe solicitar la atención, después se aplican actividades colectivas y de ser necesario se da atención psicológica individual.

“Tenemos una línea de atención a la salud emocional, un protocolo de atención a las familias en las comunidades, por ejemplo tenemos ahorita atendiendo Jesús María porque ya habíamos hecho contacto y luego las familias nos volvieron a solicitar y regresamos, estamos atendiendo y es un protocolo muy exitoso, un protocolo que nos lo reconocieron mucho a nivel nacional y nosotros lo implementamos aquí y hemos trabajado también en Concordia”, expuso Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa.

“Tenemos que respetar que las familias nos soliciten la atención y nosotros estamos disponibles para atenderlos”.

Desde el 9 de septiembre, en Sinaloa se registra una crisis de seguridad que ha provocado un alza en los delitos de homicidios, robos y desaparición de personas.

También se han registrado enfrentamientos en las zonas urbanas y rurales del estado, algunos de ellos ocurridos en la zona serrana de Culiacán y Concordia.

En el caso de Culiacán, en la comunidad de Jesús María, el pasado 8 de febrero se reportó un operativo desplegado por fuerzas de seguridad federales.

Los pobladores acusaron que el operativo militar comenzó alrededor de las 02:40 horas, con disparos desde un helicóptero. Las acciones siguieron por tierra y los militares llegaron al pueblo, bloquearon calles, tumbaron puertas y efectuaron disparos de armas de fuego.

Fue en la misma comunidad de Jesús María donde se desarrolló el operativo en 2023 para detener a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.