|
Semana Santa

Obispo de Culiacán conmemora la Última Cena con lavatorio de pies

Jesús José Herrera Quiñónez llevó a cabo en Catedral el acto simbólico de humildad y servicio, en conmemoración del Jueves Santo
17/04/2025 20:23

CULIACÁN._ Los pies de hombres que forman parte de la comunidad católica de Culiacán fueron lavados por el Obispo Jesús José Herrera Quiñónez y sacerdotes en conmemoración del Jueves Santo, en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario.

El lavatorio de pies es un acto tradicional en la Iglesia Católica en el que, en este caso, el Obispo de Culiacán lava los pies de sacerdotes o feligreses en conmemoración a la Última Cena cuando, de acuerdo a la religión católica, Jesucristo hizo lo mismo con los apóstoles.

“En la noche que iban a entregarlo tomó pan y pronunciando la acción de gracias lo partió ahí mismo: ‘Este es mi cuerpo que se entrega con ustedes’. Lo mismo hizo con el cáliz deseando: ‘De este cáliz beban, que contiene mi sangre’”, recordó el Obispo el pasaje de la Biblia que registra lo ocurrido en la Última Cena.

“Entonces qué hace Jesús en la Última Cena si solamente hay pan y hay vino en la mesa, no hay cordero pascual porque Jesús se convierte en el cordero”.

$!Obispo de Culiacán conmemora la Última Cena con lavatorio de pies

La Última Cena es el episodio en la historia que registra la Biblia católica en la que Jesucristo se reunió con sus apóstoles para compartir pan y vino, y lavó los pies de los mismos como un intercambio de respeto y cuidado. Este encuentro sería el último que tuvo con sus discípulos antes de ser apresado y posteriormente crucificado.

“Jesús tampoco miró al pasado para dar cuenta que con la liberación de la esclavitud del pueblo de Egipto, sino que mira el futuro y anticipa los acontecimientos que van a suceder al día siguiente cuando su cuerpo sea entregado y su sangre será derramada”, mencionó el Obispo.

“Entonces en la pascua de Cristo, él es el cordero pascual, su cuerpo, su sangre derramada están sintonizadas en aquel pan y en aquel vino que están en aquella mesa. Para lanzar la liberación más grande que pueda haber, la liberación del pecado y de la muerte, así es cómo se establece la pascua de Cristo, la pascua de la nueva alianza, eso es lo que nosotros como cristianos celebramos y hemos venido este Jueves Santo para celebrar esa pascua de Cristo, la institución de la eucaristía”.

Con ayuda de sacerdotes presentes, Herrera Quiñónez lavó los pies de feligreses hombres previamente escogidos, entre los que se encontraba un niño.

Al final de la misa, el Obispo bendijo piezas de pan que los feligreses llevaron a la iglesia, también como parte de la conmemoración de la Última Cena.

$!Obispo de Culiacán conmemora la Última Cena con lavatorio de pies