|
Convenio

Negociará Gobierno de Sinaloa con SAT para alargar plazo de pago de multa por $2,300 millones hasta 2027

El Estado buscará que la dependencia federal reduzca monto de la sanción, ya que hay 30 millones de pesos que no contemplaba la entidad

El Gobierno del Estado de Sinaloa negociará un convenio modificatorio con el Servicio de Administración Tributaria, para que la multa de 2 mil 300 millones de pesos causada por auditorías irregulares, pueda pagarse en un plazo de 33 meses, que equivale al fin de la gestión del Gobernador Rubén Rocha Moya.

El Secretario de Administración y Finanzas estatal, Joaquín Landeros Güicho, declaró que la dependencia federal les envió el escrito con el que se formalizó la multa y los plazos para cubrirla, pero hubo una diferencia de 30 millones de pesos que no contemplaba el Estado.

En ese sentido, recalcó que pretenden reducir el total de la sanción y prolongar el tiempo para pagarla.

“Ya tenemos un convenio que lo firmamos por 2 mil 330 millones a 24 meses ahorita. Estamos en pláticas porque estamos un poco pues discutiendo, porque nosotros traemos una cifra un poco menor, pero esa es la cifra que el SAT nos mandó y nos manda el plazo de 24 meses. Nosotros queremos extenderlo hasta que finalice la gestión del Gobernador, que es hasta octubre del 2027, o sea, 33 meses en total.

“Esperemos que en febrero ya podamos hacer algún convenio modificando el monto final y modificando el plazo”, dijo Landeros Güicho, antes de su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Tercer Informe de Labores.

El Secretario de Administración indicó que el primer pago de esta sanción se realizará en la segunda quincena de enero del 2025, y será de alrededor de 509 millones de pesos.

“A nosotros ya nos llegó la sentencia desde noviembre del año pasado y ya firmamos el convenio para empezar a pagar, o con la devolución de este recurso. De hecho el día 31 de este mes nos hacen el primer descuento de cerca de 500 millones de pesos, es dinero que caía pero que ya no nos va a caer”, informó Joaquín Landeros.

La multa corresponde a una violación a un convenio de colaboración entre el SAT y el Gobierno de Sinaloa en el periodo del ex Gobernador, Quirino Ordaz Coppel.

Las irregularidades estuvieron en una serie de auditorías que el Poder Ejecutivo realizó a las empresas Coppel y Grupo Ahre, por las que recibió un estímulo de parte del SAT.

Derivado de la multa, el Gobierno de Sinaloa sufrió una reducción en el presupuesto del 2025 en el apartado de obras públicas. Para menguar los efectos del castigo y celebrar las obras anuales, el Gobernador Rocha Moya pidió al Congreso del Estado que le permitiera tramitar un crédito por 2 mil 300 millones de pesos, el cual fue aprobado el 10 de enero del 2025.

No obstante, el titular de Administración y Finanzas subrayó que aún no concretan la contratación de ese crédito.

“No, ahorita todavía está el proceso, nos tiene que emitir una valoración las calificadoras, posteriormente lo tiene que registrar Hacienda, se tiene que hacer unos talleres, después vamos a salir con el proceso de licitación, esto va a ser el mes próximo y vamos a finiquitar el proceso por allá a finales de marzo”, respondió.

Sobre este préstamo, Landeros Güicho aseguró que las finanzas del Estado se encuentran saneadas, por lo que no representa un riesgo para la estabilidad económica del Gobierno.

“No tenemos adeudos, no tenemos pasivos, todo lo llevamos al día. Hemos acarreado compromisos de gobiernos anteriores. Ya lo hemos dicho en diferentes ocasiones, nosotros vamos, los proveedores de obras están al día, conforme estiman se les va pagando, todos los contratos, licitaciones, todos estamos al corriente”, sostuvo.