"'Mujeres nos hemos salido del huacal': Sara Lovera"
"El problema gravísimo de la violencia contra las mujeres alterado es porque las mujeres nos hemos salido del huacal, vamos a la escuela, queremos ser astronautas, somos unas chingonas, con el dinero en la mano como decían las socialistas, nos volvimos autónomas", aseveró.
"La convicción de los hombres de que la mujer es su propiedad y la educación de ellos y de nosotras que nos volvemos subordinadas hace que cuando alteras esa subordinación te matan, empiezan pegándote, te dan violencia, te callan la boca", continúo.
En los últimos años, las mujeres han participado de manera más activa en la sociedad, lo que ha provocado la desestabilización, agregó Lovera López.
"Eso alteró definitivamente porque no trabajamos muchos años con los hombres, trabajamos entre nosotras", subrayó.
"El sistema estatal que cada estado de la República debe tener, prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia; hay un sistema nacional que crea la ley y las leyes estatales lo exigen, ese consejo o ese sistema tiene que operar, con lo cual hay que invertir mucho para formar a los ministerios públicos, a las jueces y a los jueces", señaló.
La Alerta de Género
En el mes de marzo se emitió la Alerta de Género para los municipios de Ahome, Culiacán, Guasave, Mazatlán y Navolato, pero en ese tema no pueden fijarse fechas para mostrar resultados contundentes pues es un proceso paulatino, subrayó Lovera López.
"El mensaje que están mandando quienes defienden la alerta es que con la alerta se soluciona la violencia", reiteró.
En lo que va del 2017 en Sinaloa se han registrado 82 feminicidios.
"Sí hemos logrado cambiar, que no es como queremos y que no está en todas las mujeres, ni todas las mujeres pueden gozar de ello, pero sí hemos avanzado", recalcó la periodista y escritora.