|
Inseguridad

Maestro tuvo que ser rescatado de la zona serrana de Choix por conflicto del crimen organizado

El maestro de primaria de la comunidad Los Cedros tuvo que ser extraído del espacio escoltado por autoridades de seguridad, informa Gloria Himelda Félix, titular de Sepyc
10/04/2025 19:30

CULIACÁN._ Un docente de nivel primaria tuvo que ser extraído de la comunidad Los Cedros, en la zona serrana de Choix, al quedar atrapado en medio de un conflicto armado del crimen organizado.

El rescate del docente fue confirmado por la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla.

“Ayer (9 de abril) mismo nos envió el general Shazarino el informe de que ya estaba en casa”, dijo la funcionaria estatal.

El maestro, cuyo nombre es reservado por cuestiones de seguridad, ya se encuentra con su familia, según garantizó la autoridad en materia de seguridad.

Desde hace dos semanas se han intensificando situaciones de inseguridad, específicamente enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la zona serrana de Choix.

Las situaciones de inseguridad ocurren a siete meses de que detonó una crisis en el estado provocada por una riña entre dos grupos del crimen organizado.

Lo que ocurre en la región de Choix fue explicado por el Gobernador Rubén Rocha Moya como una disputa por territorio, protagonizada por grupos externos a Sinaloa.

El 31 de marzo, el Mandatario estatal anunció que ante esta amenaza será instalada una base de operaciones del Ejército Mexicano de manera permanente en el sector.

Desde el pasado 9 de septiembre de 2024, Sinaloa registra una crisis de seguridad que ha causado un incremento en diferentes delitos como robos, asesinatos y enfrentamientos.

La crisis de seguridad se ha concentrado principalmente en el centro y sur de Sinaloa, por lo que la presencia de hechos delictivos de alto impacto en el sector norte del estado resulta irregular dentro del comportamiento de la crisis de seguridad.


OPERATIVO EN MOCORITO

El pasado 8 de abril, por la noche, comenzó un operativo en la zona rural de Mocorito que dejó seis personas detenidas.

Por este operativo, el 60 por ciento de los estudiantes de la zona no asistieron a clases, informó la Secretaria de Educación Pública de Sinaloa.

“El día de hoy (jueves) Conalep ya abrió, había cerrado ayer (miércoles) en la cabecera municipal. Algunos planteles educativos, sin embargo, el porcentaje de asistencia es bajo. Vamos a seguir pendientes. De hecho mañana muy temprano estaré en Mocorito. Tenemos un porcentaje muy bajo en estos planteles de Mocorito, yo creo que nos desplomamos hasta en un 40 por ciento”, apuntó Félix Niebla.