Llega a Elota la Jornada por la Paz
En Elota, autoridades de los tres niveles de gobierno aplicaron el programa nacional Jornadas por la Paz, una iniciativa en la que se acercan a la población servicios de salud, asistencia y seguridad en zonas que son vulnerables o se han registrado como regiones con presencia de inseguridad.
El evento fue encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Presidente Municipal de Elota Richard Millán Vázquez, en la Plazuela Miguel Hidalgo frente al Palacio Municipal de Elota.
“Estoy seguro de que con las acciones que llevemos a cabo desde nuestras trincheras lograremos alcanzar en Sinaloa el constante crecimiento que deseamos”, dijo el Alcalde.

“Es una de las acciones que se suman a la gran cantidad de programas y proyectos por parte del gobierno y del gobierno federal, es una labor que hacemos constantemente junto con otras acciones en la búsqueda de fortalecer una cultura de la paz”.
Por su parte María Martina Salazar Rodríguez, Coordinadora de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, celebró la aplicación del evento en Elota.
“Estas jornadas son parte de la estrategia especial de construcción de paz mandatadas por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México. Estas jornadas tienen el objetivo de atender las causas, se trata de ir al territorio para brindar el apoyo a las personas que más necesitan de la atención del Gobierno”, mencionó.

En esta jornada de vinculación con la comunidad, los elotenses tuvieron el acercamiento de dependencias estatales, federales y municipales, que presentaron sus programas, servicios y acciones en diferentes áreas enfocados en promover los valores sociales y prevenir la violencia.
Participaron dependencias como la Secretaría de Seguridad Municipal, la Secretaría de las Mujeres, el Sistema DIF Estatal, Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, así como corporaciones de seguridad federales y militares como la Guardia Nacional y Marina.
El Gobernador enalteció la labor social del ejército en el estado y agradeció la colaboración entre las fuerzas militares y civiles en un momento de contingencia de inseguridad como el que enfrenta el estado desde el 9 de septiembre de 2024.

“Las corporaciones como el Ejército y la Marina no son solamente corporaciones que salen a enfrentar a los que violentan la paz, no solo a enfrentar violentadores o generadores de violencia, también la otra parte la hacemos conjunta, conjunta con el DIF que son corporaciones civiles, con Bienestar del estado y del municipio, a través de la Secretaría de las Mujeres, y juntos, ustedes verán, vamos a localizar aquellos puntos que requieren una atención más integral, más inmediata, no solamente porque ahí se genera violencia”, dijo.

En el evento estuvieron presentes María Inés Pérez Corral, secretaria de Sebides, Ana Francis Chiquete secretaria de las Mujeres, el General Porfirio Fuentes Vélez Comandante de la Novena Zona Militar, el Vicealmirante José Daniel Reséndiz Comandante de la Cuarta Región Naval, el Comisario Jorge Enrique Martínez Medina, Coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, María Martina Salazar Rodríguez Coordinadora de la mesa estatal de Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Gobernación, Claudia Zulema Sánchez Fiscal del estado, así como funcionarios municipales y ciudadanos en general.