ISIFE podría restablecer luz en primaria de Culiacán hasta febrero
El Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa podría restablecer la energía eléctrica en la escuela primaria Ramón Tejeda Rodríguez, de la colonia 22 de Diciembre, al sur de Culiacán, hasta febrero, pues les dieron un aproximado de 20 a 25 días para arreglar el problema cuando las madres de familia denunciaron.
El pasado 15 de enero, las madres reportaron el corte de luz y señalaron que aunque es obligación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la dependencia no mandó ningún comunicado a la escuela para darles aviso de que se quedaría sin electricidad el plantel.
En aquella ocasión, las autoridades educativas les habían explicado a las mamás que el plantel había pasado el límite de kilowatts que paga la dependencia y por eso tendrían que hacer un proceso burocrático para restablecerla.
Sin embargo, las jefas de familia estaban molestas, entre ellas, Miriam, quien acusó que aún con la crisis de violencia que vive Sinaloa, el Gobierno pide que las clases sean presenciales sin tener condiciones para que los niños puedan aprender de forma adecuada.
Este viernes Ana Karen, mamá de un niño de cuarto grado, indicó que como una medida para evitar que la escuela sea asaltada, se organizaron entre los tutores para que cada quien diera 25 pesos por familia para contratar a dos personas que cuidaron por cinco días el plantel, ya que después de ese tiempo, hubo quienes no quisieron pagar la cuota, comentó.
“Ahorita lo que hicimos también fue comprar lámparas solares y se colocaron para que se vea un poquito iluminada porque pues no sabemos hasta cuándo”.
Ana Karen detalló que las madres de familia se sienten resignadas, ya que de alguna manera están atendiendo la problemática, pero no tienen certidumbre sobre la fecha en que ISIFE solucionará la falta de electricidad.
“Se hizo el avalúo y nos dijeron que sobrepasamos los kilowatts y que se requería un transformador nuevo y que ese mismo se iba a cubrir por parte de la SEP”.
Por otra parte, apuntó que desde el día que denunciaron el corte de luz en la escuela Ramón Tejeda, las madres tuvieron conocimiento de que al menos otros 18 planteles educativos estaban en las mismas condiciones.