|
Convenio

Inicia el programa ‘El arte alegra tu parque’ en Culiacán

El programa en colaboración del ISIC, Parques alegres y Fundación GC1, incluye seis eventos artísticos en parques de distintas colonias de la ciudad, iniciara este sábado 1 de marzo

CULIACÁN._ Con el fin de promover la armonía y paz entre la sociedad de Culiacán, este viernes 28 de febrero se llevó a cabo la firma de convenio del programa ‘El arte alegra tu parque’, un programa que surge de la colaboración entre el ISIC, Parques alegres y Fundación GC1, programa que busca llevar eventos artísticos a parques de diferentes colonias de Culiacán.

El programa incluye seis eventos que se llevaran a cabo en diferentes colonias de la ciudad, eventos que contaran con la compañía de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, Coro de Ópera de Sinaloa, Taller de Ópera de Sinaloa, Compañía Folclórica Sinaloense, Orquesta Sinfónica ESUM y Compañía de Danza joven Sinaloa.

En la firma de convenio estuvieron presentes Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC; Miguel Calderón, director de Fundación GC1; Lilia Carolina López Ceniceros directora de Parques alegres; Rodolfo Arriaga, director de programación del ISIC y Diego Benjamín Rojas, encargado de la dirección de compañías del ISIC.

Miguel Calderón, comentó que esta alianza surgió en beneficio de la paz social, pues creen que, alimentando, acompañando o promoviendo este tipo de actividades se puede generar una mejor ciudadanía, una mejor cohesión social y en consecuencia se tendría un Culiacán en mayor armonía y paz social.

Avilés Ochoa, director general del ISIC señaló que próximamente se espera poder llevar este tipo de programas a otros municipios del estado, para que esta iniciativa no solo se quede el Culiacán, además de el hecho de poder extender este tipo de programas a el resto del año.

Por otro lado, la directora de Parques Alegres López Cisneros, reitero la importancia de llevar el arte a las colonias de Culiacán, principalmente en estos momentos donde se necesita una comunidad más unida.

“El arte es una de las expresiones humanas que nos unen, sabemos que el arte es una manera universal de unificar criterios, sabemos la importancia de en este momento trabajar en conjunto para lograr una comunidad más unida, es para nosotros muy importante llevar estas expresiones de arte a nuestros beneficiados en las colonias por que sabemos lo importante que es para ellos tener unos espacios de recreación sana, donde se puedan conectar”, comentó.

También invito a todos a que esperen estos programas en sus parques, y colonias para que lleven a sus familias, amigos y que puedan disfrutar de esos espacios gratuitos donde van a poder establecer buenas relaciones con sus vecinos.

El programa se llevará a cabo por seis sábados, iniciando este sábado 1 de marzo y culminando el 5 de abril:

-1 de marzo, en el parque Las quintas, Ciudad de puebla a las 17:00 horas en compañía de la Banda Sinfónica Juvenil del estado.

-8 de marzo, en el parque Issstesin, Constelaciones a las 17:00 horas en compañía del Coro de Ópera de Sinaloa.

-15 de marzo, en el parque Jardines de Santa Fe, Santa Amelia a las 17:00 horas en compañía del Taller de Ópera de Sinaloa.

-22 de marzo, en el parque Colinas de la Ribera, Villa Copala a las 17:00 horas con la participación de la Compañía Folclórica Sinaloense

-29 de marzo, en el parque Pradera Dorada, fraccionamiento Pradera Dorada a las 17:00 horas en compañía de la Orquesta Sinfónica ESUM.

-05 de abril, en parque Horizontes de la Virtud, fraccionamiento Horizontes a las 17:00 horas con la participación de Compañía Danza Joven de Sinaloa.