Hubo casi 4 mil denuncias por robo de vehículo en 2024 en Sinaloa... y solo 15 sentencias: CESP
Durante el 2024 se registraron 3 mil 985 denuncias por el delito de robo de vehículo ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, y a lo largo del año se emitieron solo 15 sentencias en el Poder Judicial del Estado, de acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Todas las resoluciones se consiguieron mediante un procedimiento abreviado, es decir, ninguna por juicio oral.
Con estas cifras, el organismo estipuló una impunidad del 99.63 por ciento de los casos de robo de vehículo.
En el estudio Ciudadanos Evaluando, la Coordinación General del CESP estableció que el promedio de incidencia de este delito en el año fue de 11 despojos al día, pero la cifra creció a los 18 atracos en el último cuatrimestre del 2024, el cual coincide con el estallido de una crisis de seguridad derivado de una pugna interna del Cártel de Sinaloa.
Según el análisis estadístico, seis de cada 10 atracos ocurren con el agravante de cometerse de forma violenta mediante el uso de armas, mientras que a nivel nacional ese registro es de tres de cada 10 casos.
De las tres mil 985 denuncias presentadas, el 75 por ciento se concentraron únicamente en Culiacán y Mazatlán: el 57 por ciento en la capital y el otro 18 por ciento en el puerto.
En Culiacán, las zonas con mayor repetición de este delito según las denuncias son el Centro; la sindicatura de Aguaruto, en la salida poniente del municipio; así como en la sindicatura de Costa Rica, en la franja sur de la capital.
Conforme con el desglose del CESP, los tipos de vehículo más robados fueron las motocicletas, con mil 269 casos; 970 vehículos tipo sedán; 671 camionetas pick up; y 418 tipo SUV.
Rezago de la justicia
Mediante una solicitud de acceso a la información, la Fiscalía General de Sinaloa dio a conocer a Noroeste que desde el 1 de enero del 2022 hasta el 30 de junio del 2024, recibieron 9 mil 665 denuncias por el delito de robo de vehículo.
Entre todos los casos, la autoridad ministerial llevó a la instancia judicial solo 184 expedientes, lo que equivale al 0.8 por ciento, y resolvieron 101 investigaciones.
Dichos resultados corresponden al periodo previo al inicio de una ola de violencia presentada en la entidad desde septiembre del 2024, producto de una confrontación entre bandos criminales del Cártel de Sinaloa.