|
Gobierno

Gobierno de Sinaloa ya prepara contratos de obras públicas para aplicar el préstamo a 20 años

En marzo se aprobó el préstamo al Gobierno de Sinaloa por más de mil 600 millones de pesos, pues el estado quedó solo con 400 millones de pesos para este 2025 para obras públicas después de pagar una multa al Servicio de Atención Tributaria
23/03/2025 14:14

CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa ya prepara 54 contratos por licitación, por un monto total de mil 717 millones de pesos para obras públicas a este 2025. El dinero para contratar estas obras es prestado y será pagado en 20 años, de acuerdo al contrato publicado por el propio Gobierno estatal.

El préstamo otorgado al Gobierno de Sinaloa es de mil 626 millones 938 mil 932 pesos y fue completado con tres bancos, Santander, BBVA y Banorte.

De acuerdo a un comunicado de Obras Públicas de Sinaloa, el préstamo total es de 2 mil 300 millones de pesos, pero el Gobierno del Estado solo ha publicado el contrato por los mil 600 millones de pesos, por lo que se desconoce si existe un préstamo adicional ya aprobado que no ha sido transparentado.

A las 54 obras públicas ya en proceso de licitación este 2025 le serán sumadas otras ocho obras con un costo total de 582 millones de pesos.

De acuerdo a Obras Sinaloa, entre las obras pendientes a licitar este año están el Centro de Convenciones en Culiacán, el relleno sanitario en Mazatlán y dos obras de El Rosario.

Dentro de las obras licitadas, destacan la construcción del Malecón margen izquierda y enlaces con puentes, sector Pedro Infante; la construcción de enlaces Agricultores al libramiento Benito Juárez en Culiacán y en Guasave el nuevo puente Las Glorias Bella Vista, así como la pavimentación del camino La Concha-El Trébol 2 en Escuinapa y el puente El Vigía en Ponce de Eldorado.

Cabe mencionar que este mes de marzo se aprobó el préstamo al Gobierno de Sinaloa por más de mil 600 millones de pesos, pues el estado quedó solo con 400 millones de pesos para este 2025 para obras públicas después de pagar una multa al Servicio de Atención Tributaria.

La multa de 2 mil 300 millones de pesos fue impuesta al Gobierno de Sinaloa por aplicar de manera irregular auditorías a dos empresas sinaloenses, en las que se habría beneficiado a las mismas.

Las auditorías irregulares ocurrieron durante la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, y cuando el actual Gobernador Rubén Rocha Moya asumió el cargo fue notificado, pero no se había saldado la multa.

El Gobierno de Sinaloa comenzó con una serie de procesos administrativos para apelar la sanción, mismos que se mantuvieron desde el 2021 y concluyeron a favor del SAT en 2024.

Por estas auditorías mal aplicadas no hay sanciones administrativas o penales.