Gana Jesús Madueña Molina elección por la Rectoría de la UAS 2025-2029
Jesús Madueña Molina resultó ganador de la elección por la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025-2029.
El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas de la casa de estudios, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, dio a conocer que el Rector titular obtuvo 105 mil 885 votos en total, contra 14 mil 645 en favor de su contrincante, la académica Denise Azucena Díaz Quiñónez.
Hubo 7 mil 748 abstenciones y otros 2 mil 688 votos que se consideraron nulos por parte de la comitiva.
“A todo el pueblo sinaloense le decimos con claridad: la UAS es del pueblo, y sigue firme en su misión de formar ciudadanos críticos, libres y comprometidos con el desarrollo social. Hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso con la educación pública, la ciencia, la cultura y la verdad. A la comunidad Rosalina, nuestro reconocimiento. Su participación activa, su conciencia y su dignidad fortalecen a nuestra universidad y nos inspiran a seguir construyendo, desde el aula, el laboratorio y el diálogo, el futuro que merecemos”, expresó Tiojari Galindo.
“Quien aspira, debe hacerlo con altura de miras, con madurez, y sobre todo, con respeto irrestricto hacia la institución que le ha formado, hacia las autoridades legítimamente constituidas, y especialmente hacia la comunidad universitaria a la que pretende representar. No hay espacio para la descalificación ni para el protagonismo vacío. La UAS no necesita ambiciones personales disfrazadas de discurso político; necesita liderazgo con principios, capacidad de diálogo y visión académica”, dijo.
Para este proceso electoral se usaron mil siete urnas en todos los planteles educativos y unidades académicas y administrativas de la UAS a lo largo de la entidad, las cuales estuvieron a cargo de 400 delegados universitarios.
En el transcurso de este 9 de abril, día de la elección, las autoridades rosalinas documentaron 15 incidentes, sin detallar en qué consistieron estos.
“Refrendar de nuevo a nombre de toda la Comisión, el agradecimiento total a esta comunidad que se portó a la altura de una universidad de calidad en todas las áreas y no fue la excepción el área de la democracia”, manifestó el presidente de la comisión encargada.
Los resultados se entregarán al Consejo Universitario de la institución en sesión extraordinaria a celebrarse este 11 de abril. En ella, la Secretaria General de la casa rosalina formalizará el acto de investidura para el siguiente periodo rectoral.