|
Fiscalía

Fiscalía de Sinaloa reprobada en transformación digital, revela Impunidad Cero

El índice de la organización Impunidad Cero, que analiza la aplicación de herramientas digitales en las plataformas de las fiscalías de México, otorga a Sinaloa un porcentaje de 52 por ciento
13/04/2025 13:03

La Fiscalía de Sinaloa fue calificada con 52 por ciento en su transformación digital, de acuerdo a un análisis de la organización Impunidad Cero.

Esta cifra coloca a Sinaloa en el lugar número 14 a nivel nacional en cuanto a transformación digital de las fiscalías estatales, considerando que tres posiciones por encima de Sinaloa son compartidas por estados que tuvieron la misma calificación.

El índice de transformación digital coloca a la Ciudad de México y Chihuahua en el primer puesto con 84 por ciento, y a Coahuila y Nayarit en el último peldaño con 0 por ciento.

La investigación de Impunidad Cero indaga sobre la aplicación de herramientas digitales en las plataformas públicas de las fiscalías estatales a beneficio de la ciudadanía en general, con datos recopilados en su mayoría mediante la Plataforma Nacional de Transparencia que datan del 2023. En este punto la organización señala que la opacidad de las fiscalías, al no responder las solicitudes, pudo impactar directamente en sus calificaciones.

El análisis considera los elementos transformación digital y equipamiento, sistema informático para el registro de carpetas de investigación, plataforma de denuncia y análisis delictivo.

En cuanto al rubro de transformación digital y equipamiento, Sinaloa recibió un porcentaje de 75 por ciento, en sistema informático para el registro de carpetas de investigación el puntaje fue de 58 por ciento, en plataforma de denuncia fue del 75 por ciento y en análisis delictivo fue del 0 por ciento al carecer de esta información, de acuerdo al estudio.

Entre el análisis se destaca que se identificaron plataformas de denuncia en línea que cuentan con menú accesible, entre ellas las de Sinaloa, Chihuahua y Oaxaca.

Algunas de estas plataformas utilizan el menú accesible Integra2, desarrollado por la Comisión para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa, una plataforma de accesibilidad que permite ser aplicada a sistemas de información públicos y que fue ganadora del Certamen de Innovación en Transparencia del Instituto Nacional de Acceso a la Información 2023.

En su investigación, Impunidad Cero concluye que la transformación digital debe ser entendida como un proceso continuo que requiere la adaptación constante de las fiscalías a las nuevas tecnologías y a las necesidades de las personas usuarias del sistema de justicia.