|
Comparecencia

Finanzas sanas y avance de más de la mitad en el Plan Estatal de Desarrollo, expone titular de Administración ante diputados

El funcionario informó que al cierre del 2024 se cuenta con un avance del 64.5 por ciento en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027
29/01/2025 14:09

Joaquín Alberto Landeros Güicho, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de Sinaloa, rindió su comparecencia ante el Congreso de Sinaloa en la que expuso finanzas sanas en el estado y un avance de más de la mitad en las metas establecidas en el plan de desarrollo de la administración estatal actual.

El funcionario informó que al cierre del 2024 se cuenta con un avance del 64.5 por ciento en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el cual está basado en tres ejes rectores: Bienestar Social Sostenible, Desarrollo Económico y Gobernabilidad Democrática.

Landeros Güicho también expuso que durante el año pasado se registró un incremento del 3.9 por ciento en cuanto a recursos estatales captados en comparación con lo previsto en la Ley de Ingresos, pues en total el recurso captado fueron 72 mil 286 millones de pesos.

Detalló que el 88 por ciento de esta recaudación fue de ingresos federales y el 12 por ciento de ingresos propios del estado.

En lo que respecta a los ingresos federales, se obtuvieron 29 mil 746 millones de pesos por participaciones federales y 24 mil 396 por el ramo 33. Mientras que en lo que respecta a los ingresos propios, se logró el segundo lugar nacional en recaudación en cifras virtuales.

“Para los gobiernos de la Cuarta Transformación, fundamentados en los valores de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el sentido social y humano, en la Secretaría de administración y finanzas hemos guiado nuestro actuar bajo las políticas de austeridad, finanzas sanas, gobierno abierto y transparente”, dijo Landeros Güicho.

$!Finanzas sanas y avance de más de la mitad en el Plan Estatal de Desarrollo, expone titular de Administración ante diputados

Cabe destacar que el informe presentado por el titular de Finanzas de Sinaloa corresponde a un ejercicio fiscal en el que asumió el cargo, pues a principios de 2024 era titular de la Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa.

Señaló que en cuanto a gasto público los principales rubros en los que se invirtió fueron: educación, programas sociales, infraestructura en obra pública y participaciones a municipios.

Detalló que el 59.2 por ciento del egreso se implementó en el eje de Bienestar Social Sostenible, con una inversión de 32.24 millones de pesos en educación y 7 mil millones de pesos en salud.

En cuanto a la deuda a largo plazo señaló que durante 2024 se redujo la deuda por concepto de pagos presupuestales de administraciones anteriores en 5 mil 685 millones de pesos; se pagaron 993 millones de pesos de pasivos anteriores; y se abonaron 2 mil 330 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aseguró que se logró una inversión de 85 mil 294 millones de pesos para la reactivación de la planta productiva, el empleo, los ingresos y el consumo, para fortalecer el mercado interno y potenciar la exportación.

Detalló que se contó con una inversión nacional y local de 30 millones de pesos; el Gobierno Federal invirtió 39 mil 940 millones de pesos y el Gobierno del Estado 6 mil 961 millones de pesos; mientras que de inversión extranjera, se captaron 8 mil 392 millones de pesos.