|
Expo

Estudiantes de primaria en Culiacán se visten de emprendedores

A través del trabajo en equipo, niñas y niños de Culiacán exponen proyectos de emprendimiento en la edición 17 de “Juguemos a Emprender”, organizado por ProEduca Sinaloa IAP

Estudiantes de nivel primaria de diferentes escuelas participaron en la edición 17 de “Juguemos a Emprender”, organizado por la institución de asistencia privada ProEduca Sinaloa, en la que niñas y niños desarrollaron diferentes ideas de negocios para ser evaluados.

Entre los stands se mostraron proyectos como productos ecológicos, reciclaje, artesanías o juegos de mesa.

“La misión de ProEduca es unir la escuela con la comunidad, y eso significa que dentro de la escuela exista participación, no solamente de docentes, padres, madres, tutores, sino también de empresas, de organizaciones, grupos voluntarias y voluntarios para solventar muchas de las necesidade que existen, porque nuestro objetivo principal es trabajar en estos temas para elevar la calidad educativa”, dijo Gabriela Espinoza Velarde, directora de ProEduca SInaloa IAP.

“Ahorita son los líderes de sus escuelas, pero al ratito van a ser los líderes de su comunidad, de Sinaloa y de su País. Estas virtudes y habilidades que desarrollaron para que este proyecto se llevara a cabo se las van a llevar para toda la vida. Hablar al frente, tener seguridad para hablar, exponer un proyecto, decirle a niñas y niños que tienen el derecho a expresarse, el derecho a trabajar en equipo, el derecho a educación de calidad, pues también es uno de nuestros objetivos y nuestra misión”, agregó.

Hasta 14 equipos de niñas y niños pasaron a exponer sus ideas de negocios, explicar en qué consiste el producto o servicio que ofrecen o su utilidad.

El evento tuvo como sede el Salón Constituyentes de 1917, en el Congreso del Estado.

“Cuando se solicitó el apoyo de esta Legislatura, pues nosotros accedimos porque reconocemos en ProEduca a una asociación de empresas y empresarios que le apuestan e invierten en mejora de la educación”, expresó el Diputado Adolfo Beltrán Corrales, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Por su parte, Blanca Mercedes López, directora de Educación Preescolar en la Secretaría de Educación Pública de Sinaloa, señaló que este tipo de actividades abonan al esquema de la Nueva Escuela Mexicana, que se enfoca en desarrollar al alumnado con un sentido humanista.

“Estos principios se ven reflejados en el trabajo, el compromiso, en la entrega de cada día de cada uno de los niños, niñas, padres de familia, docentes y directivos que trabajaron en la concreción de estos proyectos, de estos emprendimientos”.

“No solo es poner al estudiante al centro, sino que sea protagonista de su propio aprendizaje, y qué mejor que surja desde el interior del propio niño o niña ese interés por aprender, ese interés por desarrollar habilidades, capacidades, que se manifiestan hoy, pero que sólo hoy son el resultado de todos estos días que han estado trabajando para ello”, manifestó.

Tras la exposición de cada uno de los equipos, un jurado recorrió los stands para conocer más a detalle cada uno de los productos elaborados y ofrecidos por los menores.

El podio resultó de la siguiente manera:

-Primer Lugar: Diversidad Creativa, de escuela Fraternidad, de Culiacán. Con su proyecto de rompecabezas con texturas y temáticas de emociones; elaborados con materiales reciclados.

-Segundo Lugar: Wicca Beauty, escuela Marcos Mora Aguilera, de Culiacán. Que presentaron desodorantes ecológicos, preparados con ingredientes naturales, y con propiedades antibacterianas.

-Tercer lugar: Reciclakui, escuela Niños Héroes turno vespertino, de Mazatlán. El producto presentado fue un bote de basura inteligente.