Estudian gravedad de sequía en Sinaloa para revisar la posibilidad de declarar emergencia
CULIACÁN._ Los bajos niveles de agua que hay en Sinaloa son analizados para evaluar si es necesaria una declaratoria de emergencia en el estado, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
“Estamos estudiando, estamos viendo ese tema, pero hay que estudiarlo y ya se los pedí, lo está haciendo Protección Civil junto con Conagua y con unos expertos que tenemos aquí”, mencionó.
“Vamos a tener un resultado de la investigación y derivado de eso vamos a tomar una decisión de qué es lo que vamos a plantear a la Federación”.
Apenas el pasado 2 de abril, el Gobernador de Sinaloa descartó la idea de proponer una declaratoria de emergencia en el estado por la crisis hídrica que está presente.
De acuerdo al Monitor de Sequía de México, con referencia al actual mes, desde 2023 Sinaloa se mantiene en sequía.
En el estado, de los 20 municipios, siete registran una sequía excepcional, que es el mayor grado de escasez que puede registrar una zona, entre ellos Cosalá, Culiacán, Choix, Elota, El Fuerte, Mazatlán y San Ignacio, que en área representan un 18.3 por ciento.
Durante 2022, Sinaloa estuvo entre los declarados por el Gobierno de México en situación de emergencia debido al nivel de sequía.
La declaración sirve para que se implementen medidas para el uso responsable del agua y garantizar el consumo humano.