|
Inseguridad

‘Estamos pasando la etapa más grave de la guerra’, dice CEDH por uso de explosivos

El presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa señaló que ante estos hechos es necesario que el Estado replantee la estrategia en materia de seguridad
04/04/2025 13:42

La utilización de explosivos en medio de la crisis de violencia en la entidad marca una nueva etapa, más grave, en la guerra interna del Cártel de Sinaloa, aseguró Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Este jueves, dos elementos del Ejército Mexicano resultaron heridos después de que civiles lanzaran un artefacto explosivo en la colonia Limita de Itaje, al oriente de Culiacán, mientras realizaban labores en el sitio.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, ambos elementos se encuentran estables, sin embargo, uno de ellos perdió el pie derecho.

“Estamos pasando una etapa más grave en la guerra, pueden ser menos los hechos pero hacer uso de explosivos pasa más allá de hacer uso sencillamente de armas de fuego. El explosivo puede hacer daño de manera masiva pues. Entonces, planeta el conflicto en otros términos”, dijo.

Loza Ochoa señaló que ante estos hechos es necesario que el Estado replantee la estrategia en materia de seguridad.

La sociedad, pidió, debe colaborar en el apoyo a los elementos de seguridad a efectos de facilitar sus labores en territorio.

“De alguna manera, [...] el Estado es obvio que tiene que entrar a un nuevo análisis con respecto a esta otra etapa diferente de la guerra, conflicto armado, pues yo no sé qué novedades en la estrategia se van a replantear pero creo que es natural que se replanteen”.

“Ya ha habido en días anteriores otros problemas con drones ya ve lo que terminó en la colonia Lázaro Cárdenas, apenas el otro día y que incluso se ha disparado con esos artefactos. Yo creo que se plantea un nuevo término pero a la sociedad qué hay que plantearle”, comentó.

“Tenemos que entrar a esa etapa en la que debemos de buscar cuidar a los policías y también a los soldados en la medida que podamos protegerlos en el trabajo que están realizado”.