Escuelas están sin luz por falta de infraestructura técnica: SEPyC
CULIACÁN._ Por falta de infraestructura técnica para soportar altas cargas de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro en 38 planteles educativos, explicó la Subsecretaria de Educación Básica de Sinaloa, Catalina Esparza Navarrete.
“Es que eran escuelas que hace mucho que estaban consumiendo más que kilowatts de los que se tenían contratados, entonces llega un momento en que ya no se permite el consumo hasta que se renueve el contrato y se va a hacer un nuevo contrato con la Comisión”.
Entre las escuelas que padecen de salones a oscuras, está la primaria Ramón Tejeda Rodríguez, de la colonia 22 de diciembre, ubicada en Culiacán, madres de familia de dicho plantel denunciaron a Noroeste la problemática y a los días obtuvieron respuesta de las autoridades educativas.
Sobre este plantel, Esparza Navarrete destacó que el Instituto Sinaloa de Infraestructura Física Educativa ya está haciendo los trabajos para restaurar la electricidad.
Asimismo, indicó que cada plantel tiene sus propias necesidades, ya que hay algunos que requieren un nuevo transformador, más cableado o un nuevo centro de carga; mencionó que todas estas reparaciones las realizarán con recursos estatales ya que el Fondo de Aportaciones Múltiples es insuficiente.
“La intención de la Secretaría de Educación Pública y Cultura es que no podamos llegar a los tiempos de calor fuerte, porque ahorita si bien es cierto hace un poco de calor, todavía es un poco soportable, pero en Sinaloa los climas son extremos, la intención es llegar a esas fechas ya con todas las escuelas resueltas”.