En Sinaloa, ayuntamientos podrán sancionar exhibición y venta de armas de juguete
El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó una reforma a la Ley de Seguridad Pública de Sinaloa, con la cual se podrá sancionar la exhibición y venta de juguetes que parezcan armas de fuego reales.
El Pleno del Poder Legislativo aprobó un dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, con la que se modificó el artículo 13 de esta Ley, con lo que se conceden atribuciones a los gobiernos municipales para que actúen legalmente contra la comercialización de estos juguetes.
En ese sentido, el decreto señala que cada ayuntamiento tendrá 60 días para emitir sus propios reglamentos, con los que establezcan los mecanismos para castigar estos actos, así como las sanciones que impondrán.
“Prohibir la comercialización de juguetes que tengan características similares a cualquier arma de fuego real en su forma, dimensiones, recubrimientos, textura y colores, y que no cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-161-SCFI-2003; así como para establecer las sanciones administrativas aplicables a la violación de la prohibición y medidas de incautación”, establece la reforma de Ley.
De acuerdo con el decreto aprobado, en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes también existen leyes que impiden la venta de este tipo de juguetes.
“Si bien es cierto, que son juguetes, también es cierto que tienen una connotación negativa, contrario a ello, los juguetes deben contribuir a la creatividad, aprendizaje y al desarrollo de las aptitudes de las niñas, niños y adolescentes”, se lee en la justificación de la reforma.
“Es importante tener en cuenta que el uso de armas de juguete no exime a los menores de responsabilidad por sus acciones”, advierte.