En Sinaloa, 62 cuerpos han sido entregados a sus familias con identificación de huellas dactilares
CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó sobre los avances en el programa de identificación de personas fallecidas mediante el cotejo de huellas digitales con la base de datos del Instituto Nacional Electoral, con el que se ha logrado la identificación y entrega de un total de 62 personas a sus familias.
Del total, 44 cuerpos fueron entregados antes de la publicación de sus fichas de identificación en la página oficial de la Fiscalía y en redes sociales. Desde la difusión de estas fichas, hace menos de una semana, se han logrado entregar 18 cuerpos más.
El Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas de la FGE, José Luis Leyva Rochín, destacó la importancia de que la población tenga confianza en el trabajo que se realiza para la identificación de personas fallecidas.
“Queremos que la población se acerque a nosotros, a las diversas instituciones de la Fiscalía de Sinaloa, y que tengan la confianza de que el trabajo que se está desarrollando es un trabajo profesional, basado en datos científicos, basados en la aplicación de herramientas tecnológicas, que les pueden dar seguridad de que el familiar del que vamos a hacer entrega es directamente su familiar”, expresó Leyva Rochín.
Por su parte, la directora General de Investigación Pericial, Cindy Isabel Fuentes Gutiérrez, reiteró el agradecimiento a la sociedad sinaloense y a la ciudadanía de otros Estados de la República, quienes continúan compartiendo las fichas de identificación, y destacó que la colaboración con el INE permitirá obtener más resultados que se darán a conocer oportunamente.
“Definitivamente hemos tenido resultados muy satisfactorios, podemos decir que hemos avanzado en la entrega de estos cuerpos a sus familiares y pues esperamos todavía una mayor convocatoria, y que se siga difundiendo esta información, y así como ahorita se están subiendo estas fichas, más adelante seguirán subiéndose todas las demás que se seguirán sumando a la identificación”, comentó Fuentes Gutiérrez.