En Morena también hay razones para marchar, dice Diputado ante protestas contra Rocha Moya
CULIACÁN._ En Morena también hay razones para tomar las calles y marchar por la paz en Sinaloa, enfatizó el Diputado local, Eligio López Portillo, ante las recientes manifestaciones de ciudadanía en la que solicitaron la renuncia del Gobernador Rubén Rocha Moya.
El Diputado aseveró que el movimiento partidista mantiene la fuerza social y causas para tomar las calles a modo de respaldo al Mandatario estatal, así como exigir la restauración de paz y orden en la entidad.
“En Morena también tenemos las razones, la fuerza social necesaria, los derechos políticos que también nos asisten, para expresarnos a favor de nuestro Gobernador. Por eso, también vamos a convocar a la sociedad, a todos quienes deseen participar, para tomar las calles y la plaza pública, para demandar el fin de la violencia y la recuperación de la paz”, señaló.
Sobre la ciudadanía que protestó y pidió la renuncia de Rocha Moya, recordó que hay procesos legales para lograr su cometido, por lo que les invitó a recabar el apoyo para eso.
“Quienes pretenden la destitución de nuestro Gobernador, en el ejercicio de sus derechos, tendrán que buscar las firmas ciudadanas que sustenten jurídicamente su exigencia. Desde el grupo parlamentario de Morena, los convocamos para que lo hagan y le den el debido cauce a su exigencia política”, dijo.
![En Morena también hay razones para marchar, dice Diputado ante protestas contra Rocha Moya $!En Morena también hay razones para marchar, dice Diputado ante protestas contra Rocha Moya](http://www.noroeste.com.mx/binrepository/1280x856/0c0/0d0/none/12707/YABI/whatsapp-image-2025-01-28-at-6-37_1-9275521_20250128185238.jpg)
Solución a la crisis de seguridad está en manos de la ciudadanía: Yeraldine Bonilla
Por su parte, la Diputada Yeraldine Bonilla Valverde señaló que parte del trabajo para superar la ola de violencia en que está sumido Sinaloa, está en manos de la propia sociedad.
La legisladora del Partido Verde sostuvo que la comunidad debe acompañar al Estado en sus esfuerzos por erradicar la cultura de violencia y apología al delito.
“El esfuerzo de los gobiernos para construir la paz siempre será estéril si no tiene una sociedad que lo acompañe. Por ejemplo, nuestras infancias deben alejarse del consumo del contenido bélico en medios digitales, deben desnormalizar la violencia y la apología a la narcocultura”, manifestó.
Bonilla Valverde expresó que desde las escuelas, universidades, familias y entornos comunitarios se debe reconstruir el tejido social y hacer de Sinaloa un lugar no solo más seguro para vivir, sino más sano para nacer y crecer.
“La solución a este cáncer que enfrenta Sinaloa no está en la confrontación directa ni en generar más violencia, sino en un pacto social civilizatorio, en donde las y los sinaloenses estamos convocados a elevar nuestra conciencia y que dejemos de glorificar y normalizar la narcocultura que tanto daño nos ha causado como estado”, manifestó Bonilla Valverde.