Desagrega Fiscalía de Sinaloa datos oficiales de feminicidios
La Fiscalía de Sinaloa explicó que la reducción en cifras de homicidios en el estado desde el 2012 corresponde a una reclasificación de casos en relación a las métricas.
La institución ajustó las cifras oficiales de homicidios que publica en su portal a partir del año del 2012 y redujo en 439 casos la cifra acumulada durante ese periodo de 13 años.
La Fiscalía del Estado explicó que la reducción de las cifras en el delito de homicidio corresponde a que son casos de feminicidio que se integraron a su clasificación correspondiente.
“Ahora en el apartado de Homicidio Doloso solo están las estadísticas por ese delito, ya que antes estaban como Homicidio Doloso y Feminicidio. Para mayor claridad se separaron las cifras”, se señala en un mensaje de la Fiscalía General del Estado dirigido a medios de comunicación.
De acuerdo con los datos anteriores, de 2012 a 2024 ocurrieron en Sinaloa 12 mil 983 homicidios, pero con la última actualización, esa cifra acumulada se redujo a 12 mil 544 homicidios, lo que significa una diferencia de 439 decesos que representan el 3.4 por ciento del total.
Considerando la explicación de la FGE, de que las cifras de feminicidios se desagregaron, debería de haberse reducido en 446 casos que representan las cifras de feminicidios desde que se tipificó el delito en 2012, de acuerdo con la propia información de la Fiscalía de Sinaloa, sin embargo la discrepancia en las cifras no ha sido detallada por la autoridad estatal.
A pesar de que el delito de feminicidio se registra en Sinaloa desde el 2012, cuando este fue tipificado, es la primera ocasión en la que la FGE desagrega los casos de la cifra general del delito de homicidio doloso.