|
Comparecencia

Defiende Secretario que hay Gobierno combatiendo la crisis de violencia en Sinaloa

Reconoció que los sucesos en medio de la ola de violencia han impactado emocionalmente a diversos sectores de la población quienes han condensado su indignación en manifestaciones, y que desde el Gobierno estatal califican como una realidad de la que parten sus estrategias
27/01/2025 15:48

CULIACÁN._ El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez defendió que en Sinaloa hay Gobierno combatiendo la crisis de violencia activa desde septiembre de 2024, así como el impacto que ha generado en la población.

En su comparecencia ante el Congreso del Estado derivado de la glosa del Tercer Informe de Labores del Gobierno de Sinaloa, el funcionario señaló que la estrategia implementada supone enfrentar situaciones de alto impacto como son los homicidios dolosos, cuya tendencia estadística han logrado estabilizar desde noviembre.

“Sin declarar que está superada la coyuntura, es que logramos algo muy importante, estabilizar el pico de la estadística y a partir de noviembre, diciembre y la misma tendencia se mantienen en enero es una estabilidad con una pequeña tendencia a la baja se ha logrado esto y es algo muy importante de tal manera que lo expreso como una variable de que hay resultados en esa estrategia”, apuntó.

“No tengamos dudas, hay Gobierno federal y estatal con estrategias para combatir este esfuerzo y que bien que la sociedad salga a la calle, qué bien que la gente ejerce la solidaridad y el reclamo de que se haga justicia”, abundó.

En ese sentido, detalló que desde septiembre hubo un incremento en homicidios, con 142, en octubre 182, en noviembre 175 y en diciembre 157, además que a este 27 de enero, contabilizan 102.

Reconoció que los sucesos en medio de la ola de violencia han impactado emocionalmente a diversos sectores de la población quienes han condensado su indignación en manifestaciones, y que desde el Gobierno estatal califican como una realidad de la que parten sus estrategias.

“Siempre será momento para que compartamos la diversidad de la pluralidad en la posibilidad de generar los encuentros para combatir esta situación tan grave haya agravios tan profundos que pudiéramos decir más allá de la estadística, más allá de los números. Lo más significativo es hablar de seres humanos, es hablar en Sinaloa de una sociedad impactada de amplios sectores humanamente disminuidos por el impacto emocional, que por la zozobra de muchos”.

En ese sentido, destacó que han construido Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humano en el estado como una respuesta al reclamo de las familias que buscan a sus seres queridos, cuya inversión superó los 35 millones de pesos, entre fondos estatales y federales.

Abundó que en 3 mil 698 personas víctimas de delitos han recibido beneficios de protección, acompañamiento jurídico y apoyo social por el Estado.

En materia de desaparición de personas, indicó que desde la competencia del Estado, de noviembre del 2023 a octubre 2024 se aumentaron en más del 50 por ciento las acciones de búsqueda y lograron la suma de 17 comités municipales de búsqueda ya constituidos.

En cuanto a la protección integral de la niñez y la adolescencia, instalaron la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de extracción jornalera agrícola y en situación de movilidad interna.

Señaló que recientemente saldaron una deuda histórica con habitantes del sur del estado atendiendo el derecho a la movilidad y vialidad realizaron las gestiones jurídicas necesarias para obtener las autorizaciones para la donación a favor de Comisión Nacional del Agua de la superficie de la presa Picasso y Santa María.

Subrayó que para dar apertura al dialogo en las luchas sociales han sostenido 838 mesas de diálogo con los diversos sectores de la sociedad y representantes populares.

Asimismo, destacó, la creación de la Vocería Oficial a partir del mes de octubre donde cotidianamente comparten información relativa a temas de seguridad.

Recalcó que son los generadores de violencia los responsables de esta situación y al Gobierno le corresponde trabajar y garantizar la seguridad y patrimonio de la población.

“Estamos del mismo lado, los adversarios son los generadores de violencia, nunca el gobierno queremos lo mismo se requiere de todas y todos, que cada quien cumpla con lo que nos toca no podemos ser indiferentes, al contrario debemos mostrar la solidaridad con quienes resultan agraviados”, puntualizó.