|
Proceso

Culminan las comparecencias para la presidencia de la CEDH en Sinaloa

Uno de los aspirantes es actual funcionario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; otro encabeza la Vicefiscalía de Derechos Humanos y otra declinó en favor de Lucila Ayala de Moreschi

CULIACÁN._ El proceso de comparecencias de aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa terminó este miércoles.

Para la segunda jornada comparecieron Jesús Martina Beltrán Valenzuela, Manuel Ardinez Osuna, Alfonso Salazar Ibarra y Miguel Ángel Calderón Espinoza.

$!Culminan las comparecencias para la presidencia de la CEDH en Sinaloa

La primera en presentarse ante los diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado fue Martina Beltrán, quien cuestionó el currículum de otros de los aspirantes y declinó en favor de Lucila Ayala de Moreschi.

$!Culminan las comparecencias para la presidencia de la CEDH en Sinaloa

Luego, Manuel Ardinez Osuna expuso ante la comitiva que entre sus compromisos, si llega al cargo, será atender a los sinaloenses afectados por las políticas migratorias sostenidas por Estados Unidos, así como de otras naciones.

“Visitaré con urgencia, tan pronto se me elija presidente de la CEDH, a las oficinas del Instituto Nacional de Migración para ponerme inmediatamente al servicio de nuestros compatriotas migrantes deportados por el gobierno de los Estados Unidos de América”, dijo.

“Atenderé migrantes de otros países que se encuentren en dichas instalaciones de nuestra entidad que vayan de paso, y por algún motivo, razón o circunstancia estén detenidos en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración”.

$!Culminan las comparecencias para la presidencia de la CEDH en Sinaloa

Posteriormente, llegó el actual vicefiscal de Derechos Humanos en Sinaloa, Alfonso Salazar Ibarra, quien destacó la relevancia de los derechos humanos y presumió haber basado su trayectoria en la procuración y defensa de los mismas.

En ese sentido, apuntó que el principal reto al frente del organismo será consolidar valores de respeto dentro de la sociedad sinaloense.

“Mi compromiso con los derechos humanos no solo surge de la experiencia profesional, sino de una profunda vocación por la justicia y el respeto a la dignidad humana”, señaló.

“Derechos humanos representa un marco ético y legal diseñado para construir sociedades más justas, más igualitarias y más respetuosas. Pues precisamente mi desafío principal es ese”.

$!Culminan las comparecencias para la presidencia de la CEDH en Sinaloa

El último aspirante en comparecer fue Miguel Ángel Calderón Espinoza, actual visitador general de la CEDH.

Garantizó que, de alcanzar la presidencia de la comisión, priorizará el fortalecimiento de la atención a víctimas, a fin de incrementar la credibilidad y confianza de la ciudadanía en el organismo.

“La cercanía, la sensibilidad, la empatía y la buena fe serán algunos de los valores que permanecerán firmes e invariables durante mi gestión”, manifestó..

“Estableceré estándares y mecanismos novedosos, eficientes y eficaces que contribuyan a la consolidación de un organismo sólido y con credibilidad que afiance una cultura de respeto, garantía y protección de los derechos humanos”.

$!Culminan las comparecencias para la presidencia de la CEDH en Sinaloa