Critica regidora que Gobierno de Culiacán no dé seriedad a tema de policías municipales asesinados
La regidora de Culiacán, Érika Sánchez Martínez, criticó que el Gobierno Municipal no otorgue seriedad al tema de policías municipales asesinados que se ha acrecentado durante los últimos seis meses en medio de una crisis de seguridad.
El pasado 28 de febrero, desaparecieron los policías municipales de Culiacán Emilia, Joel y Ezequiel, tras atender un reporte en la zona sur de la ciudad y el 2 de marzo aparecieron asesinados en la carretera La 12, en su entronque con la autopista Culiacán-Mazatlán.
“Ya hemos visto el caso tan difícil, tan complicado de estos policías que fallecieron recientemente, una mujer entre ellos, y que tampoco tienen la atención, ¿han visto ustedes al Alcalde presentarse con sus familias o en la corporación a darle los honores a las familias de los policías, de su propio equipo de trabajo?, ¿qué esperanzas tenemos los culiacanenses entonces que salga a darnos la cara a los demás?”, explicó.
En medio de una pugna del crimen organizado, desde el 9 de septiembre de 2024 han asesinado a 23 agentes de seguridad e investigación sin que haya detenidos por estos delitos.
Los agentes asesinados han pertenecido a corporaciones como la Fiscalía General de Sinaloa, Policía Municipal de Culiacán, Mazatlán y Navolato, y la Policía Estatal de Sinaloa.
“Evidentemente ellos están en el cumplimiento de su deber y por parte de la autoridad hemos escuchado una vaga consternación sobre lo que sucede e incluso hacen homenaje de cuerpo presente (...) y no están las autoridades del Ayuntamiento acompañando a su cuerpo de policía. Al final la Secretaría de Seguridad Pública, policías y tránsitos forman parte del equipo del Ayuntamiento de Culiacán”, señaló Sánchez Martínez.
Aunado a ello, destacó que en Culiacán hay un déficit del 50 por ciento de policías municipales en relación con la cantidad de habitantes. Al menos mil elementos de seguridad resguardan la ciudad, cifra que debería aumentarse a 2 mil 500 tan solo para alcanzar el promedio nacional.
“Si aspiráramos a una cantidad a la que se dice que es la ideal, según la ONU estaríamos hablando de 2 mil 800 elementos de Policía por cada millón de habitantes. Estamos muy por debajo de eso, estamos al 50 por ciento del promedio nacional y eso te da la circunstancia, por eso estamos como estamos”, apuntó.
Manifestó que la circunstancia de seguridad en la ciudad se encuentra rebasada por la crisis de violencia, por lo que deben implementarse estrategias que protejan a los cuerpos de seguridad.
“Claro que se tiene que hacer una estrategia que permita la protección no solo de los policías municipales, de la policía estatal y de Guardia Nacional que en conjunto están en este momento haciendo intentos y generando lo que se pueda para sacar a Culiacán de esta circunstancia de violencia que, sin duda, lo que percibe todo Culiacán es lo que es, estamos rebasados”, indicó.