"Controlaba farmacias públicas y recibió contratos millonarios"
Ernesto Echeverría Aispuro, ex Secretario de Salud, entregó al menos siete contratos que suman 420 millones 918 mil 441 pesos, incluido el IVA, a la distribuidora de medicamentos Dimesa, empresa señalada por la STRC por “apoderarse” de las farmacias del Sector Salud.
El 13 de marzo de 2013, el médico Yael Randu Lizárraga Acosta, quien era representante legal de Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, Dimesa, con dirección de Guadalajara, firmaron el primer contrato por 413 millones 82 mil 686 pesos, incluido el Impuesto al Valor Agregado.
Según el contrato SSS-LPN-002-N2-2013, obtenido vía Infomex, la distribuidora cobró 226 millones 889 mil 755 pesos por surtir medicamentos y 154 millones 128 mil 497 pesos para entregar material de curación a los centros de salud y hospitales, de acuerdo con un desglose el mismo documento.
Esta cantidad que suman ambos conceptos, sin embargo, presenta una diferencia de 24 millones 912 mil 488 pesos más con relación a la suma original contratada, sin IVA, que fue de 356 millones 105 mil 764 pesos.
Aunque varias empresas participaron en la licitación pública, Dimesa compitió contra Nadro, farmacéutica señalada por acaparar el mercado de los medicamentos en México y proveedor anterior de los Servicios de Salud de Sinaloa, que presentó la propuesta más baja por 407 millones 530 mil 274 pesos, casi seis millones de pesos menos.
Pero Nadro fue descalificada porque no cumplió con las bases de la licitación, según determinaron los Servicios de Salud de Sinaloa, ya que no contaba con la carta de apoyo del fabricante de los medicamentos y había incumplido anteriormente con otros contratos.
La vigencia de este contrato fue del 13 de marzo de 2013 al 31 de diciembre de 2014, pero 27 días antes de su conclusión, el 4 de diciembre de 2014, Echeverría firmó tres contratos más por la cantidad total de 665 mil 111 pesos. Y existen dos más por 3 millones 590 mil 884 pesos.
Además, el 19 de diciembre de 2013, Echeverría le adjudicó a Claudio Hernán Peiro Borrego, nuevo representante legal de Dimesa, la compra de “equipo e instrumental médico” por 3 millones 579 mil 759 pesos.
La semana pasada, Guadalupe Yan Rubio, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, acusó que la empresa se apoderó de las farmacias del Sector Salud al quedarse con el inventario del medicamento.
“Desde 2013 y hasta el 31 de diciembre de 2016, el surtido y control de medicamentos fue subrogado a una empresa que ordenaba, surtía, controlaba y cobraba los medicamentos. Ellos eran los dueños de los inventarios de medicamentos y material de curación. Por lo tanto, los Servicios de Salud de Sinaloa no tenían inventario propio al 31 de diciembre de 2016”, señaló la funcionaria.
Según dicha revisión, encontraron anomalías en las contrataciones: sin desglose de los precios unitarios en la propuesta de compra; los precios rebasaron el Catálogo Universal de Servicios de Salud y de la Dirección de Atención Médica de los SS.
“Lo cual representa un incremento en la propuesta de 44.7 millones de pesos, considerando el mínimo de consumo”, comparó.
“El sistema que utilizó la red hospitalaria... presenta inconsistencias en el 53 por ciento de las más de 9.6 millones de piezas prescritas en recetas médicas, tales como: piezas sin clave de identificación; misma clave para piezas diferentes; misma clave y presentaciones diferentes”, evidenció.
¿Qué es Dimesa?
Es una empresa administradora de farmacias que va de la compra de medicamento, almacenamiento central, distribución a hospitales, entrega de medicamentos, paciente o intrahospital, según explica en su sitio web.
Distribuyen medicamento en Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas. Y el abasto integral en Baja California Sur y Veracruz.
Tiene domicilio en Guadalajara, Ciudad de México y otro más en Tamaulipas.
De Salud Sinaloa a Dimesa
Contratos otorgados en la gestión de Ernesto Echeverría Aispuro a Dimesa.
Fecha Monto IVA
13/marzo/2013 $356’105,764 $56’976,922
19/diciembre/2013 $3’085,999 $493,760
4/diciembre/2014 $469,572 $75,132
4/diciembre/2014 $66,600 $10,656
4/diciembre/2014 $37,200 $5,952
2014 $1’658,400 $265,344
2014 $1’437,190 $229,950
Subtotal: $362 millones 860 mil 725
IVA: $58 millones 057 mil 716
Total: $420 millones 918 mil 441
* Obtenidos vía Infomex