Contratará Gobierno de Sinaloa inteligencia artificial para localizar problemas de ciberseguridad
CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa prepara la contratación de una serie de programas que utilicen inteligencia artificial para la detección de problemas de ciberseguridad.
La licitación de esta compra no especifica el monto que se pudiera destinar a esta contratación, y se señala que las empresas interesadas en llevarse este contrato presentarán sus propuestas económicas el próximo 21 de abril, las cuales deberán ser transparentadas en la plataforma Compranet Sinaloa.
La compra fue solicitada por la Coordinación General de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales, una dependencia encargada de desarrollar y administrar proyectos referentes a tecnologías de información y comunicación en el Gobierno de Sinaloa y sus dependencias con el propósito de eficientar los procesos administrativos y de gestión.
Dicha dependencia ganó en 2024 un premio nacional por un proyecto que involucra la inteligencia artificial en materia de ciberseguridad, otorgado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, servicio que ahora quieren contratar.
El proyecto galardonado se denomina Monitoreo y Atención de Incidentes de Ciberseguridad Autónomo para el Gobierno del Estado de Sinaloa, Utilizando la Inteligencia Artificial “Antígena” de Darktrace, el cual resultó ser el ganador del certamen.
De acuerdo a información del Gobierno de Sinaloa, de marzo a agosto de 2024, con el proyectado galardonado se detectaron 2 mil comportamientos anómalos. Y a agosto de 2024 se monitoreaban más de 5 mil dispositivos en la Red Dorsal del Estado, habiendo reconocido 3.9 billones de eventos y 4 millones de patrones de vida distintos desde su fase de aprendizaje en junio de 2023.
Un mes después de que el Gobierno de Sinaloa fue reconocido por sus gestiones en materia de ciberseguridad, algunas páginas de entes estatales fueron hackeadas y fue montado un mensaje en ellas dirigido al Gobernador Rubén Rocha Moya, en el contexto de una crisis de seguridad por una pugna del crimen organizado que acababa de iniciar ese momento en septiembre de 2024.
El 15 de septiembre de 2024 durante unos minutos, las páginas web del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa y del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa fueron hackeadas, y en ellas colocadas un mensaje de amenaza contra el Gobernador. El mensaje ocupó la pantalla completa de las páginas web, sobre un fondo negro.
“Hace unos minutos se detectó un hackeo de las páginas oficiales, tanto de Cobaes como del SATES, el cual fue detectado inmediatamente y se lograron activar los sistemas de seguridad, de tal manera que en el lapso de aproximadamente 10 minutos se logró tener el control total de la situación”, señaló la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa en un mensaje enviado vía WhatsApp a la prensa.
Con la amenaza colgada en páginas web estatales corrompidas, el Gobernador dió el Grito de Independencia en un evento sin asistencia pública, pues la crisis de seguridad que inició una semana antes había elevado los asesinatos, las desapariciones, balaceras y el robo de vehículos provocando que el evento público se cancelara y solo se realizara el acto cívico.
A las 9:00 horas del 16 de septiembre, las páginas web del SATES y el Cobaes se encontraban fuera de servicio; aunque ya sin ningún mensaje.