Conmemora Gobierno de Sinaloa 101 aniversario luctuoso del general Rafael Buelna Tenorio ‘El Granito de Oro’
Autoridades civiles y militares conmemoraron el aniversario luctuoso número 101 del general Rafael Buelna Tenorio “El Granito de Oro”, con un izamiento de bandera a media asta y con honores de ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
Tras finalizar este acto, las autoridades presentes se desplazaron hacia la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres, en donde se llevó a cabo una guardia de honor y semblanza del general Buelna Tenorio.

En representación del Gobernador de Sinaloa, el homenaje fue encabezado por Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaria de las Mujeres del Estado, acompañada por la Diputada Geraldine Bonilla Valverde, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Jesús Iván Chávez Rangel, la Secretaria de las Mujeres de Culiacán, María Elena Armenta Rocha, el Capitán Segundo de Infantería y representante de la Novena Zona Militar, Noel Mazaba Aguilar y el Capitán Primero de la FAPA Isaac García Martínez.
Presentes en este acto cívico también se contó con la presencia del Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; Santiago Inzunza Cazarez, director de Cobaes, así como personal de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa.

Buelna Tenorio nació el 23 de mayo de 1890, en la villa de Mocorito, Sinaloa.
Fue líder estudiantil, activista universitario, periodista en su tierra sinaloense y un líder revolucionario, liberal. Alcanzó el grado de general a los 19 años. Hijo de Pedro Buelna Pérez, agricultor y abogado, y Marcelina Tenorio de Buelna, a los 8 años inició sus estudios en la escuela primaria Licenciado Benito Juárez, la única en su pueblo, cuyo edificio todavía se conserva frente a la iglesia y plazuela.
Cursó la educación media y estudió en el Colegio Civil Rosales de Culiacán, hoy Universidad Autónoma de Sinaloa. Guió un movimiento de insubordinación de los jóvenes estudiantes internos del plantel. Se fue a Mazatlán, y luego radicó en Guadalajara con el fin de continuar sus estudios. Estando en esta ciudad trabajó como periodista en La Gacela, de 1909 a 1910.
En 1910 se levantó en armas en las filas del General Martín Espinosa, en el noroeste de Jalisco. Fue designado Coronel y al ocupar Espinosa la jefatura política de Tepic, Buelna fue nombrado Secretario de Gobierno.
En Morelia, luchando por la toma de la ciudad el joven revolucionario fue alcanzado por una bala. Rafael Buelna murió el 23 de enero de 1924, tan solo tenía 34 años.