Colocan primera piedra de obra del cuarto Malecón en Culiacán; costará 601 millones de pesos
El Gobierno de Sinaloa celebró el acto simbólico del inicio de construcción de un cuarto Malecón para la ciudad de Culiacán, el cual representará un costo al erario de 601 millones de pesos.
“Hemos hecho obra que reclama y quiere la gente y la vamos a seguir haciendo; tenemos que hacer obra para el desarrollo de todos”, destacó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante el evento.

Esta obra se extenderá por 5.34 kilómetros en el margen izquierdo del Río Culiacán, fungirá como un par vial del bulevar Pedro Infante y pretende agilizar la conexión vehicular con colonias como Villas del Río o Valle Alto, al noroeste de la capital.
Tendrá 32 metros de ancho; contará con dos calzadas de nueve metros de ancho, para dos carriles de circulación y uno más de estacionamiento; camellón central de 3.50 metros; ciclovías de dos metros de ancho; así como banquetas de tres metros y 3.5 metros por el lado del río.

Asimismo, contará con 10 rampas para unir la circulación a puentes como los del bulevar Rolando Arjona o Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros.
Este nuevo Malecón está proyectado para concluirse a más tardar en septiembre del 2026.

La obra se trató por dos etapas en igual número de contratos licitados. El primero de ellos se lo llevaron las empresas Prefabricados del Pacífico S.A. de C.V.; Edificación, Construcción y Maquinaria de Culiacán S.A. de C.V.; Constructora y Servicios Angulo S.A. de C.V.; Constructora Remco S.A. de C.V.; Infraestructura Urbana de Culiacán S.A. de C.V.; y la persona física Emilio Contreras Mendoza, por un monto de 295 millones 54 mil 377.03 pesos.
La segunda licitación la ganaron Jase Desarrollos, Construcción y Supervisión S.A. de C.V., Obras y Servicios del Río S.A. de C.V., y el acuerdo ascendió a los 306 millones 52 mil 803.90 pesos.
En total el Estado desembolsará 601 millones 107 mil 180.93, pese a que en el anuncio oficial informaron que la obra costaría 667 millones.

Este proyecto forma parte del llamado Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que consiste en la realización del paquete de obras públicas del estado.
Según el Gobierno del Estado, con los trabajos de este Malecón se generarán cinco mil empleos directos e indirectos durante los 18 meses que durará su construcción.
Los fondos con los que se financiará el proyecto salen de un crédito por dos mil 300 millones de pesos que solicitó el Ejecutivo, ya que tuvo que pagar una multa al SAT que afectó al presupuesto de obras públicas para el 2025.

Se tratará del cuarto Malecón con el que cuente Culiacán, después del Paseo Niños Héroes, conocido como Malecón Viejo; el bulevar Francisco Labastida Ochoa, Diego Valadés Ríos o Carlos Salinas de Gortari, también denominado Malecón Nuevo; y la extensión del bulevar Enrique Sánchez Alonso.
En el evento de arranque de trabajos estuvo el Secretario de Obras Públicas del Estado, Raúl Francisco Montero Zamudio; el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el Secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Güicho; el Secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yeraldine Bonilla Valverde; y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa.
