Ciudadanos proponen al Congreso que se vigile el uso de aparatos electrónicos en infancias de Sinaloa
CULIACÁN._ Proponen al Congreso de Sinaloa que sea una obligación legal de madre y padres de familia que vigilen el uso de aparatos electrónicos y tecnologías de la información por parte de menores de edad.
Un grupo de personas presentaron al Poder Legislativo una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para obligar a quienes ejerzan la patria potestad a que “vigilen uso responsable y consciente” de tecnologías de parte de los menores.
En el documento, exponen al Parlamento que Sinaloa es el segundo estado a nivel nacional que utiliza más los teléfonos celulares, respecto a su población total. Es decir, que el 86.5 por ciento de las y los sinaloenses usan estos dispositivos.
“La sobreexposición a pantallas disminuye las interacciones personales y la calidad del tiempo compartido entre los miembros de la familia, lo que puede conducir a una desconexión emocional y aislamiento”, abunda el escrito.
“En este contexto, el abuso de dispositivos electrónicos obstaculiza la comunicación efectiva y el fortalecimiento de vínculos familiares basados en el apoyo y la confianza mutua. Además, genera problemas de desarrollo y aprendizaje, como dificultades de atención, concentración y memoria”, continúa.
En ese sentido, la reforma busca modificar el artículo 54 y 55 de la Ley. El primero para obligar legalmente a quienes ejerzan la patria potestad a supervisar que el uso de aparatos electrónicos sea acorde a la edad de los menores.
Mientras que el segundo es para que las autoridades estatales y municipales desarrollen campañas de concientización en torno al uso responsable de estas tecnologías.