Celebran la primera Feria del Tamal sobre el corredor gastronómico de Bacurimí
Con la participación de más de 50 comerciantes y negocios del corredor gastronómico de Bacurimí, en Culiacán se llevó a cabo el primer Festival del Tamal este domingo.
Con este evento, el Gobierno de Culiacán busca reconstruir la economía local que se ha visto afectada por la crisis de violencia en la entidad.
Durante el evento, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega aseguró que este es un primer encuentro es el comienzo de una serie de actividades para atraer visitantes.
“La instrucción [...] Es seguir avanzando en la reconstrucción de este importante corredor gastronómico de Bacurimí. Vienen próximamente más acciones para esta comunidad pero esta, ahorita, es el inicio”, señaló.
“Estamos buscando generar eventos que motiven a la ciudadanía a acercarse a la convivencia, a consumir obviamente. Este es el primero, entonces lo que estamos buscando es justamente eso, el acercar a que la gente se motive, que sea un domingo familiar. Este festival es con música, con un festín de sabores”.
“Muchas de las mujeres que producen y venden tamales son mujeres de esta comunidad acá de Bacurimí, pero que no solamente es venta de tamal sino que es un corredor gastronómico que es naturalmente los fines de semana”, apuntó.
La representante de los comerciantes del corredor gastronómico, María José Cuevas, manifestó que ante la situación se han mostrado resilientes.
“Hemos sido muy resilientes ante la situación y hemos dado lo que más se puede. Recortamos nuestro horario tal vez una hora, pero todos los días seguimos abriendo de lunes a domingo con las mismas ganas y con la misma con el mismo amor y con la resiliencia que le tenemos al pueblo. Entonces seguimos haciendo lo nuestro, seguimos trabajando y recibiendo lo que llegue. Y lo tomamos de la mejor manera sabemos que la situación a veces no juega a favor del comerciante pero ponemos de nuestra parte que es trabajar y seguir abriendo y dar lo que tenemos”, dijo.
La primera Feria del Tamal inició a las 8:00 horas sobre el corredor gastronómico de Bacurimí, para el cual se cerró la vialidad de poniente a oriente.
En él hubo música en vivo a cargo de la cantante Nidia Yuriar y música de banda para lo cual se dispuso de un escenario.
Además acondicionaron sillas y mesas para que los comensales degustaran los productos que comerciantes ofrecieron.
Erika Medina, de Tamalería Medina, espera que este tipo de eventos arrojen resultados positivos frente a la disminución de horarios laborales y bajas ventas.
“[Que] se reactive la economía, más en este sector que está un poquito más solo. Ha estado un poco solo porque el movimiento es más en la tarde y es cuando la gente ya se va a su casa a terminar el día y no hay movimiento y no hay mucho flujo en [venta de] los tamales y de todo el movimiento que venden aquí.
“Casi siempre en la tarde, hay un lapso que sería como la cena entre 6 y 8 y es cuando hay movimiento también y eso se ha ido disminuyendo con lo que está pasando”.
“Muy baja las ventas. Ojalá que con este evento se reactive un poquito más”, comentó.