|
Prevención

Casos de influenza en Sinaloa aumentaron 62% con respecto al 2023

Según datos públicos de la Secretaría de Salud estatal, al 1 de junio había 34 casos confirmados de influenza, 15 de ellos son por el tipo AH1N1

Sinaloa tiene 34 casos confirmados de influenza al 1 de junio, según información publicada por la Secretaría de Salud estatal, esto representa un incremento del 62 por ciento con respecto al mismo periodo del 2023.

De acuerdo con datos publicados en la página oficial de la dependencia, los casos fueron confirmados en siete municipios: 13 de ellos en Culiacán; seis en Ahome, Guasave, y Mazatlán, respectivamente; y uno en El Fuerte, otro en Navolato y uno más en Escuinapa.

Aunque Culiacán es el municipio que puntea con respecto a pacientes confirmados con esta enfermedad, el mayor porcentaje de crecimiento de casos fue Mazatlán, pues registró 600 por ciento más en comparación con el año anterior, esto basado en la información proporcionada por Salud Sinaloa.

En Culiacán, el incremento registrado es del 86 por ciento.

En los casos particulares de Ahome y Escuinapa, pese a tener casos confirmados, son cifras menores a las presentadas en 2023, ya que reportaron 14 por ciento y 50 por ciento menos contagios.

Adicional al incremento de pacientes con influenza confirmados en 2024, cabe destacar que al mismo periodo del 2023 la Secretaría de Salud estatal reportó que entonces había una disminución de 86 por ciento de casos, comparados con el 2022, registrando sólo 20 contra 174 del año anterior.

La mayoría de los casos confirmados en 2024 corresponden a influenza AH1N1 con 15 pacientes diagnosticados; de la tipo AH3 las autoridades sanitarias registraron 12 contagios; y siete de la tipo B.

El número de pacientes catalogados como probables contagios también aumentó este año.

Salud Sinaloa reportó 139 casos como posible influenza, traduciéndose en 46 por ciento de incremento con respecto al 2023.

Así como en casos confirmados, El Fuerte repitió en el listado de municipios con mayor incremento colocándose en primer lugar con 3 mil 600 por ciento, acumulando 36 pacientes sospechosos; Guasave reportó 125 por ciento, con nueve casos; y Concordia el 100 por ciento, con un probable contagio.

Los posibles casos fueron reportados principalmente en clínicas y hospitales del IMSS y de la Secretaría de Salud.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!