|
Transporte

Camiones pasan con menos frecuencia por tráfico y no por violencia, en la noche: Vialidad y Transportes

El director de la dependencia, Marco Antonio Osuna, indicó que evalúa con concesionarios la posibilidad de ampliar aún más el horario

Durante las noches en Culiacán, los camiones urbanos pasan con menos frecuencia por el tráfico, no por la violencia, explicó el director de Vialidad y Transportes del Gobierno de Sinaloa, Marco Antonio Osuna Moreno.

“Lo que pasa es que es la hora pico, por ejemplo, de cinco a siete y empieza a detener un poco más el flujo, no es que haya menos camiones es que el flujo se empieza retrasar, por la misma circunstancia”.

En ese sentido, comentó que están coordinados con la Policía de Tránsito Municipal y la semaforización de la ciudad; no obstante, las autoridades no pueden controlar el tráfico, ya eso depende de la hora en que las personas salen de su horario laboral.

“Hay que entender también que son vehículos grandes, aumenta la capacidad vehicular y obviamente se empiezan a retrasar”.

“Simplemente: tú trasladate del centro a tu casa a las 11 de la mañana, a las dos o tres de la tarde, que no hay ningún problema, fluyes, pero trasladate a las ocho de la mañana, a las cinco de la tarde, a las seis de la tarde, son las horas pico”.

En días pasados, el funcionario mencionó que la Dirección había hecho acuerdos con los concesionarios para que las rutas de transporte estuvieran operando por más tiempo en el día, específicamente hasta las nueve de la noche, como una manera de reactivar la economía local.

Al respecto, el secretario general de Sindicato de Choferes del Transporte Público en Culiacán, Flavio Rolando Ibarra Hernández denunció que los choferes no habían sido tomados en cuenta y que no estaba garantizada su seguridad una vez que terminara la ruta.

A pregunta expresa sobre el tema, Osuna Moreno indicó que la relación de Vialidad y Transportes es con los concesionarios.

“El Sindicato es un tema patronal, entre el concesionario y sus trabajadores, los choferes no trabajan para nosotros, trabajan para el concesionario”.

Por otra parte, mencionó que están evaluando la posibilidad de que las rutas de transporte urbano amplíen sus horarios, de acuerdo a los resultados que vayan obteniendo en los operativos que realizan las autoridades de seguridad para recuperar la noche.