|
Estrategia

Busca Alcalde de Culiacán atacar la violencia ahora.... con promoción de boxeo

El presidente municipal estuvo en el tradicional Martes de Café del Consejo Mundial de Boxeo con Mauricio Sulaiman; que reforzará estrategia para construir un entorno de paz en Culiacán

CULIACÁN._ El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, acudió este martes a los tradicionales Martes de Café del Consejo Mundial de Boxeo en la Ciudad de México y regresó con el respaldo del presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, y apoyo para sacar a Sinaloa y Culiacán del bache.

En plena crisis de violencia, que inició desde el pasado 9 de septiembre con el rompimiento de dos facciones del Cártel de Sinaloa, Gámez Mendívil ha sido criticado por la sociedad y los gremios por no actuar como un líder.

El edil se ha mantenido con agendas de entregas de obras, muchas de ellas de rehabilitación o construcción de canchas de fútbol.

Según un informe difundido por la misma área de prensa del Ayuntamiento de Culiacán, Sulaimán expresó su solidaridad y disposición para trabajar en conjunto con el municipio, “impulsando aún más el boxeo en Culiacán, una ciudad reconocida como un semillero de campeones de talla mundial”.

$!Busca Alcalde de Culiacán atacar la violencia ahora.... con promoción de boxeo

También recalcó que Sulaimán coincidió con el presidente municipal en que el deporte es clave para brindar alternativas de vida a la juventud.

“Nos ponemos a sus órdenes para poder apoyar porque compartimos ese interés por nuestra juventud y por nuestro México. Nuestra solidaridad para su estado, para su ciudad en estas situaciones complicadas, pero ahorita es cuando se demuestra, México es un gran país y estamos puestísimos para seguir avanzando por los jóvenes.”, dijo Sulaimán.

También destacó los múltiples programas de responsabilidad social que impulsa el organismo en beneficio de la juventud, como charlas motivacionales, prevención de adicciones, lucha contra el bullying y la violencia familiar.

Gámez Mendívil agradeció el respaldo del CMB y “reconoció la importancia del boxeo como una alternativa para la juventud de Culiacán”.

“... a pesar de los retos recientes, el deporte ha demostrado ser un camino positivo para los jóvenes, y que su administración ha trabajado en fortalecer la infraestructura deportiva de la ciudad; mencionó también que actualmente, Culiacán cuenta con seis gimnasios municipales, tres de ellos construidos por el Ayuntamiento, y se busca mejorar aún más los espacios y programas deportivos”, dice el boletín.

El informe señala que Sulaimán, el CMB, Gámez Mendívil y el Ayuntamiento llegaron a acuerdos “para trabajar por Culiacán”.

Como la continuidad con la enseñanza de boxeo en el municipio para toda la población; capacitar entrenadores por medio de las herramientas del WBC UNIVERSITY en temas de entrenamiento y jueceo; desarrollar gimnasios de boxeo en el municipio; realizar pláticas con campeones y ex campeones del mundo que hablen de sus experiencias a los jóvenes y las familias del municipio e impulsar torneos de boxeo amateur en colonias populares.

Según Gámez Mendívil existe un movimiento nacional que está generando la clase masiva de boxeo, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que en Culiacán está todo listo para llevar a cabo esta actividad.

Además reafirmó que se continuará con la sinergia que el boxeo está llevando a cabo para construir un entorno de paz desde el deporte y sus beneficios.

“El acercamiento al deporte definitivamente transforma una sociedad, una cultura, y ahorita en estos meses que hemos vivido, vemos más que nunca la necesidad de seguir apostándole de manera importante al deporte, acercar la infraestructura, mejorar la calidad de los programas y que esto siga siendo un incentivo.”, aseguró.

Desde que la guerra comenzó en Sinaloa, la cifra ya superó el millar de asesinatos y los mil 200 desaparecidos, la mayoría de Culiacán.

A pesar de los operativos en la ciudad y zona rural de Culiacán y Elota hay enfrentamientos entre grupos armados y crímenes de alto impacto, como cuerpos decapitados en lugares públicos.