Blindaje nocturno: la estrategia de seguridad para reanimar la noche en Culiacán
CULIACÁN._ Son las 19:00 horas, cae la noche en Culiacán y las calles se iluminan por el rojo y azul de las torretas policiales.
Este 13 de marzo, autoridades de seguridad implementaron el operativo “Culiacán en Movimiento”, el cual busca inhibir la incidencia delictiva en los puntos de mayor afluencia comercial de la capital, a través de reforzar la presencia policial y militar en zonas estratégicas.

La primera fase de este dispositivo está destinada para el Desarrollo Urbano Tres Ríos, la zona Centro y el corredor del bulevar Pedro Infante. Ahí se anunció un blindaje con 250 elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina.
Por el bulevar Pedro Infante se observa una solitaria patrulla de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán, estacionada frente a una plaza comercial.

En el estacionamiento del complejo hay un camión de la Guardia Nacional con tres elementos vigilantes. Dentro de la plaza, hay un grupo de tres agentes.
Las oficiales resguardan un inmueble casi vacío, el cual solo se mantiene abierto a la espera de que concluya la última función del cine que está en la segunda planta.

Esta plaza cerraba hasta la medianoche, pero desde que estalló una ola de violencia por una guerra intestina del Cártel de Sinaloa, la mayoría de los establecimientos bajan sus cortinas a las 20:00 horas, con excepción del cine, que puede extenderse hasta las 23:00.
Continúa el recorrido y en el primer cuadro de Culiacán se aprecian dispersos un par de agentes de la Unidad de Tránsito Municipal, en las esquinas junto con sus motocicletas, monitoreando las salidas de las últimas rutas del transporte público que parten del Centro.

La zona de mayor afluencia en el Centro es el Paseo del Ángel, sobre la calle Ángel Flores y la aledaña Antonio Rosales. Algunos restaurantes mantienen sus operaciones a las 20:30 horas, con un par de mesas ocupadas, pero sin estar abarrotados.
A una cuadra de distancia hay un grupo de efectivos de la Gaurdia Nacional parados sobre una esquina; sobre la Ángel Flores, se acerca un vehículo de la Policía Municipal de Culiacán que viene desde la avenida Aquiles Serdán, dando rondines por la zona de restaurantes y bares.

Por el sector Tres Ríos, sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso, la presencia de autoridades es protagonizada por patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la dependencia que encabeza Omar García Harfuch.
A pesar de este plan de seguridad emergente, uno de los centros comerciales más concurridos de Culiacán, junto al Parque Las Riberas, se encuentra vacío a las 21:00 horas y con los últimos vehículos saliendo de su estacionamiento.

En el parking de este inmueble permanece un autobús del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa, el C4, al cual llegan los reportes de hechos delictivos.
Siguiendo por el Sánchez Alonso, cruzando la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, otra plaza comercial continúa abierta, con dos patrullas de la Guardia Nacional cuidándola por fuera y casi 10 elementos a pie dentro del complejo.
Ni siquiera la quincena motivó a la población para salir a disfrutar un viernes por la noche en su ciudad, por sus calles, en sus espacios.