Bienes asegurados al narcotráfico deben aprovecharse para el deporte en Sinaloa: Diputado
Que los bienes asegurados por las autoridades al crimen organizado y narcotráfico sean redirigidos y aprovechados para apoyar al deporte en Sinaloa, planteó el Diputado local del Partido Verde, Rodolfo Valenzuela Sánchez.
El Legislador señaló que en el estado, principalmente en Culiacán, se acumulan varias propiedades incautadas por las autoridades ministeriales por estar ligadas a actividades ilícitas, las cuales podrían venderse y destinar el dinero a actividades deportivas infantiles.
“A leguas vemos en todas las calles, casi, de Culiacán, que hay una casa decomisada que ahí está, cautiva, sin utilizarse, se puede vender y de una casa que se le incautó al narcotráfico pues se vende y se va al deporte, y esos niños van a tener dinero para ir a los nacionales y a los estatales”.
“La casa se derrumba y el terreno tiene un valor, o se destina para algún negocio, pues ya son cosas que el comprador va a saber qué hacer”, propuso.
Detalló que la facción parlamentaria del Verde en el Congreso de Sinaloa trabaja en una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte, y crear un fondo administrado por el Instituto Sinaloense de Cultura Física y Deporte, mediante el cual utilicen las ganancias por ventas de propiedades o artículos incautados.
Refirió que el proyecto de reforma estaría encaminado a agilizar el trámite para declarar el abandono y que el dominio de los bienes pase al poder público.
“Donde se busca crear un fondo que, de los bienes decomisados al narcotráfico, se destinen para impulsar el deporte”.
“A mí se me hace que tenemos que tener una estadística de qué bienes están incautado y en qué proceso van, para acelerar eso. Es un segundo esfuerzo que vamos a tener en investigación para acelerarlo”.
“Lo debe de administrar el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense del Deporte, pero obviamente va a haber reglamentación propia para que se destine esa parte”, dijo Valenzuela Sánchez.
Apuntó que sería una manera de contrarrestar el daño que genera el narcotráfico a la sociedad, apoyando a la formación deportiva de las infancias, que les ayude en su desarrollo integral.
En ese sentido, explicó que la necesidad de realizar estas acciones se refleja en la falta de recursos que padecen jóvenes que quieren participar en competencias deportivas, pero que no reciben apoyo económico de parte del Estado para cubrir los gastos que esto representa.
“Esa en específico del deporte yo he tratado de explicarla porque hay niños que son deportistas, futbolistas o deportistas que están en ligas infantiles y andan buscando ir a un nacional o a un regional y andan boteando, o haciendo rifas o vendiendo guantes porque no tienen recursos para salir”.
“Nuestra sociedad adolece de eso, cuanto más nosotros apoyemos la educación, cultura y el deporte, vamos a sanear lo que es el problema de narcotráfico en nuestro Estado”.
“El narcotráfico que tanto ha afectado a nuestra sociedad, que la misma sociedad reciba esos beneficios de los bienes que produce la venta de narcóticos, que se vayan destinados al deporte. Todo niño que tenga una formación deportiva, va a terminar siendo una persona de bien, que es lo que buscamos, que nuestra sociedad sane esta parte”, comentó.
A nivel nacional, los bienes asegurados se regulan bajo la Ley Federal para Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, además de la existencia del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.