Ayuntamiento de Culiacán ‘planea’ dar apoyos psicológicos a desplazados por violencia
CULIACÁN._ El Ayuntamiento de Culiacán “planea” incluir en el nuevo Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 una estrategia que contemple apoyos psicológicos para personas desplazadas por la violencia en el municipio, aseguró Aline Krystabel Guerra García es la titular de la Secretaría de Bienestar municipal.
A pregunta expresa sobre qué atención se les está dando a las familias desplazadas en las zonas rurales de Culiacán, afirmó que durante la semana unas personas, en esta condición, le solicitaron audiencia, misma que atenderían en conjunto con el área de derechos humanos del municipio.
-¿Cómo están trabajando con esta situación de desplazados en la zona serrana de Culiacán?
“Justamente [...] recibí visita de unas vecinas que están solicitando audiencia con nosotros. Estamos en el proceso de dar la atención junto con Derechos Humanos del Ayuntamiento de Culiacán”.
“En el nuevo Plan Municipal de Desarrollo se está planteando una estrategia de apoyo psicológico, sobre todo como ya ha habido algunos casos que han sido atendidos por el tema violencia, por parte de la Dirección Municipal de Salud, con los expertos que se cuentan, que son los psicólogos”.
“También estamos trabajando en la misma atención para los grupos de desplazados que requieran ese tipo de apoyo. Hasta el momento es eso, porque a través de la Secretaría de Bienestar del Estado ellos ya tienen un programa específico para la atención y un etiquetado para la misma situación”, manifestó.
-¿Cuántas familias estiman que vayan a atender?
“Ayer tan solo recibí la petición de atención con cuatro familias, son dos de Tepuche, una de Quilá y son tres de Tepuche. Entonces vamos a brindar la atención sobre todo de las mujeres que están siendo violentadas para poder hacer la vinculación necesaria y requerida para estas familias”, dijo.
El caso más reciente de desplazamiento forzado ocurrió en marzo, en la comunidad de Tomo, en la sindicatura de Imala, en la que huyeron de 30 a 35 familias tras un enfrentamiento armado, según confirmó el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Estos pobladores se movilizaron a zonas aledañas luego de que el viernes 14 de marzo se registrara un enfrentamiento armado, y que pese a reportarlo a la autoridades, acudieron al sitio hasta el martes 18 de marzo por ‘cuestiones operativas’, según reconoció la Secretaría de Seguridad de Sinaloa.
En aquella ocasión, el Alcalde aseguró que el Municipio les estaba brindado atención y dando seguimiento al caso, sin embargo no especificó de qué ayudas se les otorgó.
-¿Qué tipo de atenciones se les está dando?, se le cuestionó.
“Asistencia y todo lo necesario para que estén con bien, mientras se tranquiliza esa parte”, dijo el 19 de marzo.